3 rutas en autocaravana por Andalucía

En SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te hemos preparado 3 rutas en Autocaravana por Andalucía para que redescubras una región de España repleta de encanto. 3 itinerarios repletos de secretos, ciudades, pueblos y paisajes de ensueño, y con toque propio de Andalucía que no encontrarás ninguna otra parte del mundo. ¿Estás preparado para aventurarte en una tierra repleta de historia, y redescubrir lo que es de verdad la fusión entre naturaleza y cultura?

Ruta en autocaravana por Sierra Nevada y Granada

Si hay una provincia en Andalucía conocida por cualquier persona a la que le encante viajar, esa es Granada. Ahora bien, Granada es mucho más que la Alhambra y el Albaicín. En esta provincia hay mucha historia escondida, demasiados secretos esperando ser descubiertos. Y por esta razón te hemos preparado una ruta de lo más completa desde SeryMar-Autocarvanas para que aproveches nuestras autocaravanas y recorras Andalucía sin perderte ni un detalle.

  • Día 1: Granada ciudad, sin perderte la Alhambra (el monumento más característico de España sin duda, una fortaleza andalusí en la que te esperan mil estancias con anécdotas como el Patio de los Leones o el Sacromonte), el Albaicín o el Realejo.
  • Día 2: La Alpujarra, una comarca característica por sus pueblos blancos, de los que no pueden faltar en tu ruta en autocaravana por Andalucía: Lanjarón, Capileira, Busquístar…
  • Día 3: Noreste de Granada, con localidades como Guadix, Baza o Huéscar, y por supuesto, algunos de los mejores miradores del Geoparque de Granada.
 3 rutas en autocaravana por Andalucia Granada

Ruta en autocaravana por Cádiz y sus pueblos blancos

Si te gustan los pueblos con encanto, no puede faltar en tu próximo itinerario esta ruta en autocaravana por Andalucía que se encarga de recorrer Cádiz y su enorme número de pueblos blancos. Un viaje que es perfecto para hacer en familia, porque tienes la playa a muy pocos kilómetros de localidades tan apasionantes como Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera o Medina Sidonia. Ahora bien, prepárate con una buenas zapatillas, porque algunos de estos pueblos y ciudades requieren que estés en forma para recorrerlo de arriba abajo.

  • Día 1: Medina Sidonia es un pueblo de interior que se encuentra a poco menos de 1 hora de la capital de provincia, y a solo 30 kilómetros de distancia de la playa. Es muy fácil pernoctar en autocaravana porque tiene una zona dedicada para ello, pero lo mejor son sus vistas.
  • Día 2: Cádiz. Para nosotros, una de las ciudades más bonitas de España, con un casco histórico que no ha evidenciado el paso del tiempo en absoluto a pesar de la mano del hombre. Y sus playas, ¡qué playas! No puede faltar una fotografía en La Caleta ni en su Catedral.
  • Días 3-4: Jerez de la Frontera necesita todo un día para degustar su gastronomía local, mientras que Arcos de la Frontera es una localidad perfecta para comenzar la ruta de los pueblos blancos. Desde aquí puedes ver Vejer de la Frontera, Grazalema o Zahara de la Sierra, en función de tus días disponibles.
  • Día 5: Chiclana de la Frontera o Sanlúcar de Barrameda si quieres terminar en la playa tu ruta en autocaravana por Andalucía.
3 rutas en autocarana por andalucia cadiz

Ruta en autocaravana por la Sierra de Cazorla

Jaén es una provincia desconocida para la mayoría de turistas, pero es una delicia poder recorrerla en autocaravana porque sus sierras y sus pueblos te invitan a ello. Una prueba es el recorrido que te hemos preparado por la Sierra de Cazorla, una zona de esta región repleta de naturaleza, historia y gente dispuesta a abrir sus casas de par en par. En concreto, con tres días es suficientes, y es un itinerario perfecto para cualquier escapada de fin de semana.

  • Día 1: Cazorla, un pueblo de unos 10.000 habitantes desde la que parten muchísimas rutas de senderismo, y en el que la arquitectura local es una delicia para los amantes del arte andalusí. Visita la plaza de Santa María, con una iglesia construida en pleno siglo XVI, y echa fotografías en las afueras desde sus múltiples miradores.
  • Día 2: Parque Cinegético, una zona perfecta para estacionar en autocaravana (aunque está prohibido pernoctar). Desde aquí, puedes hacer rutas de senderismo maravillosas por bosques repletos de vegetación.
  • Día 3: Pantano de Tranco de Beas, con un restaurante con la mejor gastronomía local, y algunas de las mejores vistas de la región. Puedes practicar kayak, paddle surf e hidropedales desde aquí.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones