Rutas en autocaravana por la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana se ha convertido en uno de los principales destinos de sol y playa de la Península Ibérica gracias a lo paradisíaco de sus playas, y a la enorme oferta hotelera de dos provincias en concreto: Alicante y Valencia. Pero existen rutas en autocaravana por la Comunidad Valenciana que te permiten disfrutar una versión muy diferente de este territorio que, en realidad, es mucho más que arena, aguas cristalinas y sombrillas. 

En SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te hemos preparado tres rutas en autocaravana por la Comunidad Valenciana, una por provincia, con la que redescubrir una región histórica, ejemplo de arte, tradición y cultura mediterránea. Puedes hacer un viaje por provincia, o un itinerario de lo más completo realizando las tres rutas al mismo tiempo de norte a sur, o de sur a norte. ¡Tú decides!

Ruta en autocaravana por Alicante

Partimos de Sax, una localidad a menos de 50 kilómetros de Elche y Alicante. Sorprende que el primer pueblo que visitemos de Alicante sea uno de interior, pero su casco histórico bien lo merece. La sensación es la de estar en un pueblo de inspiración árabe, a los pies de la sierra de Cabrera (puedes realizar excursiones desde aquí si estás interesado, por supuesto).

De Sax, a Altea, una joya arquitectónica a los pies del mar Mediterráneo, con casi 10 kilómetros de costa de arena blanca. No obstante, es uno de los principales centros turísticos de la provincia, y se ubica a tan solo 15 minutos de Benidorm. Te recomendamos disfrutar de sus playas, y también de su patrimonio arquitectónico, como la Parroquia de Nuestra Señora del Consuelo.

Calpe y Dénia son otras dos localidades próximas a Aletea, y aunque te recomendamos visitar ambas, puedes hacer una parada en cualquiera de ellas, porque su perfil es muy parecido. En Calpe se encuentra la Muralla Roja, un edificio creado por el arquitecto Ricardo Bofill que inspiró a la serie El juego del calamar; en Dénia, un casco histórico muy bullicioso, con el barrio Baix de la Mar como principal atractivo turístico. En efecto, una zona tradicional de pescadores que no ha perdido su encanto a pesar de la masificación turística. 

rutas en autocaravana por la comunidad valenciana

Ruta en autocaravana por Valencia

Comenzamos nuestra ruta en autocaravana por Valencia en Gandía, una parada indispensable aunque para muchos se haya convertido ya en una gran ciudad. Los Borgia se instalaron aquí, y construyeron lo que hoy conocemos como el Palau Ducal dels Borja. El centro histórico de la localidad es muy bonito, y no puede faltar un recorrido por la Colegiata de Santa María, la Plaza Mayor o sus miradores.

A menos de 40 kilómetros de Gandía se encuentra Xátiva, un lugar que ha sido declarado conjunto histórico-artístico gracias a las mil maravillas que esconde a nivel arquitectónico. Su mayor ejemplo es el Castell de Xàtiva, una fortificación muy bien conservada y que queda genial en fotografías. Y muy cerca de Xátiva se ubica el Paraje Natural de La Cova Negra para realizar alguna que otra excursión. 

Cullera, como nuestra próxima parada, es uno de los principales destinos vacacionales de Valencia, y por esta razón no puede faltar en nuestras rutas en autocaravana por la Comunidad Valenciana. Con castillo incluido, es una localidad que destaca más bien por su enorme oferta de ocio: restaurantes, tiendas, chiringuitos… ¡No te aburrirás en ningún momento del día! Y para terminar, te recomendamos visitar Chulilla, un pueblo de interior con el mejor patrimonio cultural de la provincia de Valencia. 

cullera rutas en autocaravana por la comunidad valenciana

Ruta en autocaravana por Castellón

Dos son las localidades que deberías visitar en Castellón si estás planificando algunas rutas en autocaravana por Comunidad Valenciana: primero, Morella. Si vas desde Chulilla, recorrerás carreteras de interior con vistas impresionantes. En parte, porque Morella es una localidad de índole medieval que destaca por sus murallas, su castillo medieval y el Acueducto de Santa Lucía. Puede que esta provincia no destaque tanto a nivel turístico estival (aunque tenga ciudades como Benicássim o Peñíscola), pero esconde secretos que nadie debería perderse.

Finalmente, termina tu ruta en autocaravana por Castellón en Peñíscola, un pueblo que ha sido testigo de múltiples rodajes por su peñón en el que se levanta el Castillo del Papa Luna. Túmbate tras un largo viaje en sus playas de arena fina, y desconecta finalmente de todo y de todos. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones