Viaje a Albacete en autocaravana

Para muchos, Albacete probablemente sea una ciudad desconocida, pero en realidad es la localidad de mayor tamaño de Castilla-La Mancha, por lo que su importancia es elevada. Una ciudad moderna, accesible y con encanto, que también tiene espacio para la historia y el arte, la naturaleza y el ocio. De esta forma, si estás planificando un viaje a Albacete en autocaravana y no quieres perderte absolutamente nada, en SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te ayudamos con ello.  

En esta guía, encontrarás toda la información relativa al viaje a Albacete en autocaravana ideal. No solo te daremos datos sobre algunos de los lugares de interés que tienes que visitar en la ciudad. También te daremos unos cuantos consejos para pernoctar con tu autocaravana y no recibir una multa a cambio. Y por supuesto, sabemos lo importante que es la gastronomía para ti y los que te acompañan, por lo que te recomendaremos algunos restaurantes en los que probar la cocina manchega. 

Dónde dormir en Albacete en autocaravana

Para dormir, lo mejor es pernoctar en el área de autocaravanas de Albacete. No es que sea de un tamaño gigantesco (solo hay espacio para 8 autocaravanas), pero te aseguramos que al ser una ciudad poco transitada por amantes del Caravaning, es suficiente. Se encuentra a menos de 20 minutos andando del centro histórico, y en caso de estar todas las plazas ocupadas, se puede aparcar en lasinmediaciones sin miedo a ser multado. Además, al ser gratuita, eso te ahorras. ¡Te dejamos con su ubicación en este mapa!

viaje a albacete en autocaravana

¿Qué lugares de interés tienes que ver en Albacete?

Albacete es una ciudad que se puede ver andando en un par de días, pero no por ello deja de tener una importante oferta de atractivos turísticos y artísticos. Si bien el centro se recorre en poco más de media hora de punta a punta, hay numerosos edificios de interés (como la Catedral o el Pasaje Lodares), además de algunos museos imprescindibles que recomendamos visitar en familia.

Catedral de Albacete

Toda gran ciudad (o casi toda) tiene su espléndida Catedral, y Albacete no iba a ser menos. La Catedral de San Juan Bautista de Albacete comenzó a construirse en el año 1515 y es de estilo neogótico y neorrománico (exterior), mudéjar, gótico, renacentista, jónico, barroco, rococó y manierista (interior). Es decir, una mezcla de estilos artísticos que se han ido implantando poco a poco con el paso de los años.  

Pasaje Lodares

Sin duda alguna, es uno de los puntos más conocidos de Albacete: el Pasaje Lodares es una especie de galería (al modo de la Galería Víctor Manuel II de Milán, pero algo más pequeña) que se encuentra repleta de pequeños comercios. En ella destaca su cubierta modernista con techo de hierro y cristal, que le da un ambiente señorial pocas veces visto en España. Podrás acceder a este pasaje de lunes a domingo de 09.00 a 21.00 horas.

viaje a albacete en autocaravana

Posada de Rosario

Es cierto que el centro histórico de Albacete no está tan bien conservado como el de Toledo o Cuenca, por poner dos ejemplos manchegos. Pero la Posada de Rosario es un ejemplo perfecto de edificio del siglo XV con patio gótico mudéjar y renacentista. Si paseas por la calle, el inmueble no pasa inadvertido y podrás visitarlo de forma gratuita de lunes a viernes

Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

Los jardines botánicos son uno de los espacios que más nos gustan en SeryMar-Autocaravanas, sobre todo porque se convierten en una especie de pulmón en las grandes ciudades. En este caso, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es gratuito y cuenta con una gran variedad de parques, jardines y espacios verdes. Si tienes niños o pequeños a tu cargo, no dudes en visitarlos en tu viaje a Albacete en autocaravana

Los mejores museos de Albacete

La lista de museos que debes visitar en Albacete es bastante larga, pero no te marches sin entrar a algunos de los siguientes:

  • Museo Municipal de la Cuchillería.
  • Museo de Albacete.
  • Museo Municipal.
  • Centro de interpretación del agua.
  • Museo pedagófico y del niño de Castilla-La Mancha.

En todos ellos, encontrarás actividades de divulgación científica e histórica perfectas para los más pequeños de la casa. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones