Viaje a Aragón en autocaravana

Aragón es mucho más que los Pirineos; es una comunidad autónoma formada por Huesca, Zaragoza y Teruel que encierra muchísimos secretos y paisajes únicos en España. Desde SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te hemos preparado un Viaje a Aragón en autocaravana con paradas imprescindibles en cada una de las tres provincias. Puedes hacer las tres rutas a la vez, o dedicarle el tiempo necesario a cada una de ellas sin prisas ni agobios. Eso sí, prepara la cámara, porque estás a punto de disfrutar de paisajes que quitan el hipo

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Aragón?

Aunque Aragón es una comunidad autónoma que te recibirá con los brazos abiertos en cualquier época del año, recomendamos hacerlo en los meses de mayo y junio, o entre septiembre y octubre. En parte, porque los inviernos suelen ser fríos y lluviosos (con importantes acumulaciones de nieve en las zonas montañosas). Y en parte porque los veranos pueden ser muy calurosos, con temperaturas máximas que superen los 40ºC.

Viaje a Aragón en autocaravana

Las rutas en autocaravana por Aragón más sorprendentes

Valle de Chistau

El Valle de Chistau no está en muchas guías de viajes en autocaravana a Aragón, pero creemos que esta zona de la comunidad autónoma es única al poder recorrer plenamente a bordo de una casa sobre ruedas. Se sitúa en el Pirineo oscense y lo que suelen hacer todos los que van es una ruta a pie circular que une los tres pueblos de Plan, San Juan de Plan y Gistain. Cuando aparques la autocaravana en una zona autorizada, existen senderos que unen estas tres localidades al mismo tiempo que te quedas embelesado de sus maravillosos parajes naturales.

Maestrazgo

En la provincia de Teruel, quizás el Maestrazgo sea de lo más conocido. Si bien la comarca es el ejemplo máximo de España vacía (la mayoría de localidades tienen muy pocos habitantes), hemos de decir que Teruel es un lugar mágico que deberías visitar al menos una vez en tu vida. La Comarca del Maestrazgo, además, nos sitúa en la zona con poblaciones más bonitas de la provincia, teniendo que hacer unas cuantas paradas a lo largo de todo el viaje:

  1. La Iglesuela del Cid: Esta localidad de la provincia de Teruel solo tiene 402 habitantes, pero su patrimonio artístico e histórico es muy numeroso. Su Ayuntamiento, la Iglesia de la Purificación, el palacio Matutano-Daudén o las casas Guijarro, Grande y Aliaga son sus máximos exponentes.
  2. Pitarque es un pueblecito aún más pequeño (69 habitantes en 2022), pero su enclave es único, a los pies de la Sierra de la Cañada. Es un buen punto desde el que partir en infinidad de rutas de senderismo. 
  3. Mirambel es un pequeño pueblo fortificado que debido al estado de conservación de sus calles, es escenario habitual de rodajes de películas y series.
  4. En cuanto a los Órganos de Montoro, es un monumento natural, una estructura rocosa en forma de monumento ubicada en el pueblo de Villarluengo.
Viaje a Aragón en autocaravana

El Monasterio de Piedra y alrededores

El Parque Natural Monasterio de Piedra se sitúa al oeste de la provincia de Zaragoza y su nombre proviene del monasterio fundado por monjes cistercienses en el siglo XII que se encuentra en la zona. Sin embargo, lo verdaderamente interesante es el paraje natural que forma el río Piedra a su paso por esta comarca que parece sacada de un cuento. Cascadas, grutas, saltos de agua… Y en las proximidades se encuentra el hotel homónimo de 3 estrellas, establecimiento predilecto para muchos turistas que deciden hospedarse aquí.

Sin embargo, tú vas a recorrer el Monasterio de Piedra y sus alrededores en autocaravana, teniendo que pasar por otros enclaves sorprendentes y únicos como las paredes verticales del río Mesa o el embalse de la Tranquera. Te aseguramos que acabar tu Viaje a Aragón en autocaravana en este punto será reconfortante. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones