Viaje a Burgos en autocaravana
Bienvenidos a SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid con sede en Ajalvir. Los expertos que formamos parte de esta compañía llevamos años trabajando para que puedas alquilar tu autocaravana al mejor precio, pero ahora también te queremos ayudar a planificar tus rutas e itinerarios.
En este post, encontrarás toda la información para realizar un viaje a Burgos en autocaravana, ya sea de paso o quedándote varios días en esta ciudad. Y te aseguramos que con nuestros consejos y guía de viaje, conocerás toda la información que necesitas saber para acabar la aventura con éxito.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar en autocaravana a Burgos?
Lo mejor de Burgos como ciudad es que puedes visitarla en cualquier momento del año. Es turismo urbano, por lo que si llueve, con llevar un paraguas es suficiente. Sin embargo, los meses de invierno pueden ser muy fríos, con bastantes días de nevadas en el peor de los casos. Por esta razón, los expertos de SeryMar-Autocaravanas te recomiendan planificar tu viaje a Burgos en autocaravana de primavera a otoño, verano inclusive. Os aseguramos que hacer turismo por la ciudad cubierta de nieve no es una experiencia tan gratificante como parece, aunque las estampas y fotografías que puedas hacer sean espectaculares.
Dónde pernoctar en autocaravana en Burgos
La gran ventaja de Burgos como ciudad turística es que cuenta con una amplia área de descanso para autocaravanas (20 plazas) en la Calle Farmacéutico Obdulio Fernández, s/n (ver el mapa de arriba). Como observaciones, la estancia máxima es de 72 horas, suficiente para ver todo lo que ofrece la urbe; y como ocurre en otras áreas de autocaravanas, no se permite sacar mesas, sillas u otros elementos de autocaravana (es decir, se puede pernoctar, pero no acampar). ¡Y el aparcamiento es gratuito!

Qué ver en Burgos: lugares imprescindibles
Burgos es una ciudad rica en historia y cultura, posiblemente una de las localidades más bonitas de Castilla y León, con permiso de Salamanca, Segovia y Ávila. Gracias a esta diversidad de lugares, es posible perderse por sus atractivas calles y sus impresionantes edificios. Desde SeryMar-Autocaravanas, te recomendamos que en tu viaje a Burgos en autocaravana no dejes de visitar los siguientes lugares.
Catedral de Burgos
La Catedral de Burgos es Patrimonio de la Humanidad por derecho propio. Su nombre oficial es Catedral de Santa María de Burgos y es un ejemplo impresionante de arquitectura gótica. Sin duda alguna, una de las mejores y más bonitas catedrales de España, que no debes dejar de visitar por nada del mundo aunque no seas católico.
Casco antiguo de Burgos
El casco antiguo de Burgos (o casco histórico) es precioso, y ejemplo de la ciudad medieval que un día fue. Pasea por sus encantadoras calles y descubre sus plazas, iglesias, casas señoriales y edificios históricos. El área de autocaravanas que te hemos recomendado está muy cerca del centro histórico.
Monasterio de las Huelgas
¿Sabías que el Monasterio de las Huelgas (cuyo nombre completo es Monasterio de Santa María La Real de las Huelgas) es el principal monasterio cisterciense femenino en España? Una iglesia, claustros, capillas y jardines forman este conjunto monumental, Patrimonio Nacional, que funciona como máximo exponente del arte mudéjar.

Cartuja de Miraflores
La Cartuja de Miraflores es un enorme monasterio habitado por monjes cartujos y antiguo palacio de recreo de Enrique III. También es el Panteón Real de los padres de la Reina Isabel la Católica, Juan II e Isabel de Portugal. Y en estos momentos, un destino imprescindible de Burgos porque en él destaca su retablo y sus pinturas de estilo gótico.
Arco de Santa María
El Arco de Santa María quizás ahora no tenga más función que la decorativa y artística, pero en su momento, fue puerta de entrada a la ciudad. Para muchos, es uno de los principales símbolos de Burgos, y desde ella ofrece una vista panorámica del casco antiguo gracias a su mirador.
Plaza Mayor
¿Por qué la Plaza de Mayor es un punto imprescindible en tu ruta? Además de contar con innumerables edificios históricos, son muchos los bares, restaurantes y cafeterías en los que puedes degustar algunas de las recetas más típicas de la región. ¡No te marches de Burgos sin visitar su Plaza Mayor!
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones