Viaje a Cáceres en autocaravana
Este viaje a Cáceres en autocaravana que te ha preparado SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te ayudará a que conozcas una ciudad medieval que brilla por su estado de conservación. Pocas ciudades hay más interesantes y atractivas que esta pequeña localidad extremeña de poco más de 90.000 habitantes. No dejes de recorrer su casco histórico, subir al campanario de su Concatedral o probar su deliciosa gastronomía local. ¿Quieres saber más? ¡Toma nota!
¿Dónde pernoctar en Cáceres en autocaravana?
Siempre se lo decimos a nuestros clientes: Cáceres es una ciudad muy amistosa con las autocaravanas. No tanto para recorrerla a bordo de una (deja eso a tus pies), pero sí para estacionar cerca del centro. Te presentamos el Área de Valhondo, un área de autocaravanas ubicada en Calle Lope de Vega, 3 (Cáceres) y en la que puedes permanecer máximo 24 horas. No se permite sacar mesas o sillas (es decir, no está permitido acampar) y de 22.00 a 08.00 se cierra el complejo en el que se sitúa el área. Sin embargo, solo está a 800 metros del centro histórico de la ciudad.

La gastronomía local de Cáceres
Son muchos los platos típicos que puedes degustar en este viaje a Cáceres en autocaravana. La gastronomía local es increíble y variada, pero nosotros nos vamos a quedar con tres:
- Las migas extremeñas, que como su nombre indican, son tradicionales y muy consumidas en todo Extremadura. Son migas de pan con aceite, ajo y pimiento, pudiendo añadir chorizo, panceta o pimentón.
- La Torta del Casar la puedes degustar en muchos lugares de Cáceres dado que se elabora en el Casar de Cáceres, a 11 kilómetros de la capital. Se elabora a base de leche cruda de oveja, cuajo vegetal y sal. Es un caso muy cremoso y algo salado.
- Manteca colorá. Aunque se puede degustar en otras provincias como Málaga, en Cáceres está elaborada con carne picada de cerdo, pimentón, orégano y laurel. ¡Prueba una tostada de manteca colorá y descubre lo que es el paraíso!
Lugares imprescindibles para visitar en Cáceres en autocaravana
Plaza Mayor de Cáceres
Evidentemente, en este viaje a Cáceres en autocaravana tendrás que dejar el vehículo fuera del casco histórico. No obstante, son calles estrechas y restringidas a la mayoría del tráfico. Y la Plaza Mayor es el centro neurálgico de toda la ciudad. Desde aquí parten muchos free tour y todos los puntos de interés de la ciudad están a tiro de piedra. Te hablaremos a continuación de la Torre de Bujaco, pero también merece la pena ver su Ayuntamiento o las torres de la Hierba y de los Púlpitos.
Torre de Bujaco
La Torre de Bujaco es uno de los monumentos históricos más fascinantes de Cáceres al construirse en el siglo XII. Si bien ha sido remodelada en varias ocasiones hasta ser una torre del reloj, mantiene el encanto que tenía hace 1.000 años. Un pedazo de historia, en el centro de la Plaza Mayor de la ciudad.

Arco de la Estrella
El Arco de la Estrella probablemente sea una de las zonas más fotografiadas de Cáceres. Una puerta de acceso al casco histórico que se encuentra incrustada en la muralla medieval. Con más de 300 años de historia, ha aguantado el envite de muchos conflictos y se encuentra perfectamente conservada.
Concatedral de Santa María
Si bien no es una Catedral como tal, esta Concatedral de Santa María fue levantada durante el siglo XV y es ejemplo de la transición entre arte románico y gótico. No dejes de subir al campanario, porque obtendrás a cambio una de las mejores vistas de Cáceres y alrededores.
Museo de Cáceres
¿Por qué todos recomiendan visitar el Museo de Cáceres? Este museo, distribuido en 17 salas y ubicado en una mansión del siglo XVI, es una joya a nivel provincial. Si quieres conocer más sobre arqueología, etnografía y arte extremeño, no dudes en visitarlo. Y de todas las obras, quédate con el retrato de Cristo de El Greco.
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones