Viaje a Córdoba en autocaravana
¿Estás actualmente planificando tu próxima escapada en autocaravana y aún dudas acerca del destino? ¿Te apasiona la historia y el arte? Si respondes afirmativamente en ambos casos, estás de enhorabuena: los expertos de SeryMar te han preparado un viaje a Córdoba en autocaravana que difícilmente olvidarás. Además de ser una empresa que alquila autocaravanas en Madrid, somos un equipo de profesionales que ha viajado por carretera durante años. Conoce todos los secretos del Caravaning en nuestro blog y descubre rutas únicas como nuestro viaje a Mérida en autocaravana o nuestras rutas por Andalucía.
Córdoba se encuentra en el centro de Andalucía y en el pasado fue una ciudad importantísima, capital del Califato homónimo. Hoy en día, es una de las ciudades más interesantes de la comunidad autónoma por su rico patrimonio histórico, cultural y artístico, con barrios como La Judería y edificaciones como la Mezquita de Córdoba o Medina-Azahara. Prepárate para hacer un viaje al pasado con una ruta en autocaravana apasionante. Además, descubrirás cuándo es el mejor momento para hacer esta escapada y te daremos algunos lugares en los que pernoctar.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Córdoba en autocaravana?
Evidentemente, esta respuesta dependerá de tus preferencias personales. Sin embargo, el clima de la ciudad puede ser bastante extremo en verano, con temperaturas que se acercan (o superan) en algunos momentos a los 45 grados. Ahora bien, la primavera es una época agradable para viajar en autocaravana a Córdoba porque las temperaturas son más suaves, con máximas que rondan los 25 grados y que te permitirán disfrutar de los famosos Patios de Córdoba (decorados con flores preciosas) sin pasar calor. Otoño es otra época en la que te recomendaríamos viajar hasta la ciudad, porque de nuevo, las temperaturas rondan los 25 grados de máxima. Incluso en invierno, Córdoba es un buen destino porque rara vez los valores bajan de los 10 grados de máxima.

¿Dónde pernoctar en autocaravana en Córdoba?
En Córdoba hay varias opciones para pernoctar en autocaravana; si deseas pasar la noche en Campings y áreas de descanso, hay varias:
- Campings: El Brillante y Carlos III. Son lugares que cuentan con servicios fundamentales como electricidad, agua, desagüe (para aguas residuales) y baños. En algunos casos, también hay piscina y zona de juegos para los más pequeños de la casa.
- Área de descanso para autocaravanas: Avenida del Brillante y Parque Cruz Conde son algunos de los lugares habilitados para pernoctar con tu autocaravana en Córdoba.
Evidentemente, también existen aparcamientos y estacionamientos en los que admiten autocaravanas y furgonetas campers, aunque suelen ser algo más caros y no poseen servicios adicionales.
Lugares imprescindibles para ver en Córdoba
Mezquita-Catedral de Córdoba
Es uno de los monumentos más emblemáticos de Córdoba y una maravilla arquitectónica. Combina elementos islámicos y cristianos y cuenta con un impresionante bosque de columnas y arcos. No te pierdas el Patio de los Naranjos y la sala de oración con su famoso mihrab. Aunque ahora funciona como Catedral de Córdoba, en el pasado fue la Mezquita más importante de España y un símbolo más de la presencia árabe hace muchísimos años en nuestro territorio.
Judería de Córdoba
Este barrio antiguo es un laberinto de calles estrechas y encaladas llenas de encanto. Aquí encontrarás la Sinagoga de Córdoba, una de las pocas sinagogas medievales conservadas en España, así como tiendas, patios y plazas pintorescas. Es un buen lugar para comer, dado que en la Judería hay muchísimos restaurantes, bares y tascas con menús a precios económicos.

Alcázar de los Reyes Cristianos
Este barrio antiguo es un laberinto de calles estrechas y encaladas llenas de encanto. Aquí encontrarás la Sinagoga de Córdoba, una de las pocas sinagogas medievales conservadas en España, así como tiendas, patios y plazas pintorescas. Además, podrás disfrutar de vistas panorámicas desde las torres y explorar los salones y galerías. ¿Sabías qué Juego de Tronos grabó algunas de sus escenas en este edificio de carácter militar, construido por orden de Alfonso XI ‘El Justiciero’ en 1328?
Puente Romano
El Puente Romano de Córdoba es otro símbolo de la ciudad. Construido en el siglo I a.C., cruza el río Guadalquivir y ofrece una vista magnífica del casco antiguo de Córdoba. Es uno de los lugares preferidos por los turistas para hacerse fotografías con la Mezquita de Córdoba y el casco histórico de fondo.
Medina-Azahara
Este conjunto artístico y monumental se encuentra a las afueras de Córdoba. Conocida como la ciudad palatina de Medina Azahara, es un yacimiento arqueológico que fue la sede del Califato de Córdoba durante el siglo X. Contrata un guía para explorar las ruinas de esta ciudad histórica y apreciar su importancia cultural 1.000 años después.
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones