Viaje a Cuenca en autocaravana

Cuenca es una ciudad que tiene muchísimos lugares para visitar. Además, al enclavarse en plena naturaleza, tienes a un paso multitud de rutas de senderismo, como la que parte del Río Júcar y lo recorre durante muchos kilómetros. Como sabemos lo difícil que puede ser planificar un viaje a Cuenca en autocaravana, sobre todo en lo relativo a aparcar y a pernoctar en las inmediaciones de la población, en SeryMar-Autocaravanas tenemos una guía preparada. 

Somos una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid que también está especializada en la planificación de rutas. Por lo tanto, te vamos a hacer una selección adecuada de los lugares para visitar en Cuenca, al mismo tiempo que te orientamos acerca de la mejor época del año para viajar

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Cuenca en autocaravana?

Te lo hemos contado en otras ocasiones: el Caravaning se adapta a cualquier época del año. Sin embargo, Cuenca puede llegar a ser una ciudad muy fría durante los meses de invierno (se sitúa a más de 900 metros de altitud). Por esta razón, este viaje a Cuenca te recomendamos que lo planifiques en los meses de primavera u otoño, época en la que las temperaturas son más suaves. En cambio, prepárate para la lluvia, dado que primavera y otoño son los dos momentos más lluviosos en esta comarca

viaje a cuenca en autocaravana

Lugares imprescindibles para ver en Cuenca

Casas Colgadas

Las Casas Colgadas (que no Casas Colgantes) son el gran atractivo turístico de Cuenca. Son un conjunto de edificios civiles que tienen una parte de ellas ‘volando’ sobre la cornisa rocosa de la hoz de Huécar. Si bien durante el día son preciosas, nosotros te recomendamos visitarlas también de noche porque la iluminación es maravillosa. 

Catedral de Santa María y San Julián

Si hablamos de la Catedral de Santa María y San Julián, son muchos los historiadores del arte que la consideran una de sus obras preferidas. Es una construcción de estilo gótico que posee una fachada impactante (vista desde la Plaza Mayor en su máxima expresión) cuyo precio de visita es bastante económico: desde 5 euros. 

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Cuenca difiere en forma de otras ciudades del Centro de España, pero es el centro neurálgico de la urbe al encontrarse el Convento de las Petras, su Catedral y el Ayuntamiento

viaje a cuenca en autocaravana

Miradores

Cuenca es una ciudad de miradores. Si bien hay dos miradores en Cuenca muy conocidos, te vamos a enumerar un tercero para que lo descubras por ti mismo:

  • Mirador del Barrio del Castillo: al lado de las ruinas del Castillo, con panorámica de toda la ciudad vista desde arriba.
  • Mirador de las Casas Colgadas, situado enfrente de las Casas Colgadas, al otro lado del puente.
  • Mirador del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. El museo es de pago, pero esta pequeña terraza con vistas a Cuenca es gratuita.

El Castillo de Cuenca

De acuerdo, es posible que hayas paseado por el Castillo de Cuenca y no te hayas dado cuenta de que era la citada fortificación. Esto se debe a que son sus ruinas, dado que solo quedan de él dos construcciones cúbicas y algunos retazos de la muralla. Sin embargo, se puede subir a una de las torres de forma gratuita

¿Dónde pernoctar en Cuenca con tu autocaravana?

El punto negativo de este viaje a Cuenca en autocaravana está relacionado con las posibilidades que tienes para pernoctar. La opción más conocida es el Parking del auditorio, cuyo coste es de 12 euros al día, pero no tiene servicios básicos. Sin embargo, se encuentra en pleno casco histórico y tienes todo a tu alcance en pocos minutos. En el Barrio del Castillo también hay una zona de aparcamientos, pero suele llenarse a primera hora de la mañana. Y por último, una alternativa gratuita es aparcar junto al Río Júcar, cerca de la playa artificial. Tienes que andar 30 minutos hasta el casco antiguo. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones