Viaje a Granada en autocaravana

Granada es una de las ciudades más visitadas de España, y quizás la más bonita de todo el país. Si bien la Alhambra destaca por encima de cualquier otro monumento, no se nos olvida el Albayzín ni el Realejo, dos barrios con mucha solera y repletos de arte e historia. Por esta razón, en SeryMar-Autocaravanas queremos ayudarte a planificar un viaje a Granada en autocaravana con el que descubras todos los secretos de la capital del Reino nazarí que antaño era exponente de la expansión musulmana. Y si te falta el vehículo, recuerda que somos una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid. ¡Contacta ya sin compromiso!

 

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Granada?

 

En Granada, los meses de invierno suelen ser fríos y los veranos bastante calurosos. Por esta razón, planificar un viaje a Granada en autocaravana debe tener en cuenta la meteorología. Y desde SeryMar-Autocaravanas creemos que los mejores meses para visitar la ciudad nazarí son abril, mayo y junio. Cuanto más te acerques al verano, menor posibilidad de precipitaciones. Sin embargo, Granada es una ciudad preciosa cuando  llueve.  

 

 

¿Dónde pernoctar en autocaravana en Granada?

 

Aunque vayas en coche, Granada es una ciudad imposible para aparcar cerca de su centro histórico. Por lo tanto, olvídate de meter la autocaravana en sus estrechas calles: más allá de una sanción económica, puede que te quedes encajado en ellas. Por esta razón, puedes pernoctar en autocaravana en el Centro Comercial Nevada (Armilla), en una explanada exterior especialmente ideada para este tipo de vehículos. Sin embargo, si buscas un aparcamiento ‘oficial’, en la Alhambra tienes uno disponible con tarifas más o menos económicas y con buena conexión de transporte público al resto de la ciudad. 

Viaje a Granada en autocaravana

La gastronomía en Granada

Granada es una ciudad conocida por sus tapas, por lo que no puede faltar probarlas en sus muchísimos bares. El tapeo es una forma de vida y nosotros te recomendamos Los Diamantes (si te gusta el pescado), Los Manueles (si prefieres cocina tradicional con un toque de vanguardia) o el Bar Avila (dos tabernas situadas muy cerca de Puerta Real). En cuanto a los platos típicos, muchos restaurantes tienen el clásico plato alpujarreño, torta de Sacromonte o habas con jamón

¿Qué lugares ver en tu viaje a Granada en autocaravana?

Alhambra

La Alhambra (o Alhambra de Granada) es un complejo monumental situado sobre una ciudad palatina andalusí y consistente en palacios, jardines y fortalezas. En su momento, estaba concebida para alojar al emir, pero finalmente fue residencia oficial de los reyes de Castilla. Si bien su construcción comenzó en 1237, con el paso de los años ha sufrido transformaciones notables, siendo las más visibles la edificación del Palacio de Carlos V o la conocida como Iglesia de Santa María de la Alhambra. 

Viaje a Granada en autocaravana

Barrio Albayzín

El Albayzín es el barrio que toda persona debería visitar al menos una vez en la vida: conservado respetando el encanto de siglos atrás, con callejuelas empedradas y poco tráfico rodado, en él hay multitud de miradores con vistas a la Alhambra y a Granada capital. Te recomendamos el mirador de San Nicolás, pero si prefieres uno menos masificado, en la plaza Carvajales tienes uno igualmente bonito. Y si tienes fuerzas, no dejes de disfrutar del atardecer en San Miguel Alto.

Barrio Sagrario

El Centro de Granada también se conoce como Barrio Sagrario y en él encontramos la Catedral de Granada, la Capilla Real y la Alcaicería. Esta última es poco conocida por los turistas, pero se trata de un zoco con cientos de años de historia que soportó las consecuencias de un trágico incendio en 1843. Aquí podrás comprar regalos típicos de la artesanía tradicional granadina. 

Barrio Realejo

El barrio del Realejo es también el barrio judío de la Granada musulmana, un resquicio de esta apasionante cultura en una de las ciudades más multiculturales del mundo. Además de miradores como el de la Plaza del Sol, te recomiendo subir hasta el Campo del Príncipe, plaza en la que hay multitud de restaurantes y unas vistas únicas del hotel Alhambra Palace y de la Fundación Rodríguez Acosta (la cual te animamos a visitar).

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones