Viaje a la Alpujarra en autocaravana
Estás a punto de emprender un fascinante viaje a la Alpujarra en autocaravana, una región mágica situada en las estribaciones de Sierra Nevada, al sur de España. Gracias a sus pintorescos pueblos blancos, paisajes impresionantes y una rica cultura, la Alpujarra es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, los entusiastas de la historia y aquellos que buscan una experiencia única en autocaravana.
En SeryMar-Autocaravanas, una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid líder en la comunidad, te hemos preparado una ruta en autocaravana por la Alpujarra, además de una pequeña guía para que planifiques el viaje en la mejor época del año. Además de alquilar autocaravanas, somos expertos en viajes, de ahí que queramos compartir contigo todos nuestros secretos.
¿Dónde se sitúa la Alpujarra?
La Alpujarra es una comarca que se extiende por las provincias de Granada y Almería, en Andalucía, España. Su ubicación geográfica privilegiada entre la costa mediterránea y la majestuosidad de Sierra Nevada le otorga un clima excepcional y una geografía de lo más variada. Los pueblos de la Alpujarra están encaramados en las laderas de las montañas, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y una experiencia única para los viajeros en autocaravana.
En este artículo, los expertos de SeryMar-Autocaravanas nos centraremos en la Alpujarra más conocida: hablamos de la Alpujarra granadina, una comarca en la que se encuentran algunos de los pueblos más pintorescos de la región. Sin embargo, siempre podrás ampliar la ruta viajando al este, donde se sitúa la Alpujarra almeriense, igualmente atractiva y con muchos secretos a la espera de ser descubiertos.

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a la Alpujarra en autocaravana?
La Alpujarra tiene un clima mediterráneo con influencia de la montaña (se sitúa en la falda de Sierra Nevada), lo que significa que las estaciones son suaves y hay una gran variabilidad de paisajes según la época del año.
Sin embargo, la primavera y el otoño son considerados los momentos ideales para visitar la Alpujarra en autocaravana. Durante la primavera, los campos se llenan de flores silvestres y los días son soleados y templados. Mientras tanto, en otoño, los colores cálidos del follaje y la cosecha de frutas y nueces brindan una experiencia visual y gastronómica única.
Si optas por el verano, aunque las temperaturas pueden ser altas, la Alpujarra ofrece refugio en las altitudes más elevadas y hay numerosas fuentes, riachuelos y arroyos que permiten disfrutar de un baño refrescante en medio de la naturaleza.
Ruta en autocaravana por la Alpujarra
Pampaneira
Este encantador pueblo es conocido por sus casas blancas y calles empedradas. Uno de los principales atractivos es la artesanía local, especialmente la tejeduría de alfombras y textiles. Puedes visitar talleres y tiendas donde se producen y venden estos productos únicos. También hay un museo dedicado al chocolate que recomendamos visitar porque ofrece degustación de algunos de sus productos.
Además, Pampaneira ofrece impresionantes vistas de los valles circundantes y cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes donde podrás degustar la deliciosa gastronomía alpujarreña. ¿Te vas a marchar sin probar su rico plato alpujarreño?

Bubión
Situado a poca distancia de Pampaneira, Bubión es otro pueblo pintoresco de la Alpujarra. Su arquitectura tradicional, con casas blancas y tejados de pizarra, crea un ambiente encantador. Aquí podrás disfrutar de paseos tranquilos por sus estrechas calles empedradas, explorar más tiendas de artesanía local y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de las montañas y los valles circundantes. Al estar justo al lado de Pampaneira (hay caminos que lo conectan con este municipio), se trata de una localidad muy similar, pero con encanto propio.
Capileira
Conocido como el segundo pueblo más alto de la Alpujarra, Capileira es un lugar imprescindible en tu visita. Sus calles empedradas, casas blancas con tejados planos y balcones llenos de flores crean una imagen pintoresca. Además de disfrutar de la arquitectura tradicional, podrás degustar la deliciosa gastronomía local en sus restaurantes y bares.
Capileira también es un punto de partida para realizar senderismo y disfrutar de rutas naturales en las montañas circundantes. Existen multitud de rutas, de todos los niveles, perfectas tanto para usuarios expertos como para familias al completo.
Trevélez
Y del segundo pueblo más alto de la Alpujarra, al primero. Capileira en realidad sería el primero si contamos los picos Veleta y Mulhacén (más de 3.000 metros de altura) de Sierra Nevada. Sin embargo, el núcleo de población de Trevélez se sitúa más alto que el de Capileira.
Este pueblo es famoso por su exquisito jamón serrano, considerado uno de los mejores del mundo. Aquí podrás visitar secaderos de jamones y conocer el proceso de curación tradicional. Además del jamón, Trevélez ofrece hermosos paisajes de montaña y una arquitectura típica de la Alpujarra.
Recuerda que las rutas en autocaravana son una forma única de conocer el mundo, a tu ritmo y sin prisas. Si estás interesado en otros itinerarios, quizás te interese de forma complementaria nuestro viaje a Granada en autocaravana o nuestro viaje a Cáceres en autocaravana.
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones