Viaje a la Costa Blanca en autocaravana
La Costa Blanca es una comarca española que se extiende por toda la provincia de Alicante, de norte a sur. Es uno de los destinos turísticos más importantes de España y uno de los tesoros históricos, paisajísticos y naturales más importantes del continente europeo. Millones de turistas viajan a la Costa Blanca cada año y tú puedes ser el próximo.
Los expertos de SeryMar-Autocaravanas, empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te han preparado un viaje a la Costa Blanca en autocaravana que te ayudará a descubrir la zona de playa más especial de la Península Ibérica.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar en autocaravana a la Costa Blanca?
La Costa Blanca es muy conocida por su clima cálido y soleado, lo que la convierte en un destino atractivo para viajar en autocaravana durante gran parte del año. De ahí que la mejor época para visitar la Costa Blanca en autocaravana, especialmente si buscas disfrutar de las playas y las temperaturas agradables, sea durante los meses de verano.
El verano en la Costa Blanca se extiende desde junio hasta septiembre, y durante este período las temperaturas son cálidas y hay una gran cantidad de días soleados. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 25°C y los 35°C, lo que proporciona condiciones ideales para disfrutar de las hermosas playas y actividades al aire libre.
¿Dónde pernoctar en autocaravana por la Costa Blanca?
Quizás el mejor lugar para pernoctar en autocaravana en el sur de la Costa Blanca, en Torrevieja, sea Camper Park Torrevieja, con hasta 55 plazas para autocaravanas repartidas en más de 5.600 metros cuadrados. Se sitúa en calle Magallanes, 1.
En el caso de Calpe e inmediaciones, puedes aparcar en el área Euronáutica Calpe, con 20 plazas para pernoctar en autocaravana y prácticamente todos los servicios que necesitas (Ctra. N-332, km 169).

Ruta en autocaravana por la Costa Blanca
Día 1: Torrevieja y Guardamar del Segura
Comenzamos esta ruta en autocaravana por la Costa Blanca por el sur de la región. Por la mañana, visita Torrevieja y sus famosas salinas, en las que podrás ver montañas de sal y flamencos rosados que te encantarán. Además, como ocurrirá a lo largo de todo el viaje, te recomendamos disfrutar de sus playas, unas de las más bonitas de la provincia de Alicante. ¿Sabías que en verano alcanza casi 400.000 habitantes, es decir, cinco veces la población empadronada?
Por la tarde, después de degustar un plato típico alicantino, dirígete al norte hacia Guardamar del Segura. Es un municipio muy poco conocido, pero es todo un paraíso en el Mediterráneo. Tiene una zona de dunas única en la comarca, que da paso a una zona de playas vírgenes y espectaculares.
Día 2: Alicante y Santa Pola
Seguimos hacia el norte, ahora visitamos la capital de la provincia, Alicante. Hablamos de una ciudad con una hermosa playa y un casco antiguo encantador. Pasea por la Explanada de España, visita el Castillo de Santa Bárbara y disfruta de la animada vida nocturna. Que no te engañen, porque Alicante tiene mucho encanto y te lo pasarás en grande si te apasiona la fiesta y las playas.
Luego, dirígete hacia el sur hasta Santa Pola, un pintoresco pueblo pesquero. Explora el puerto, visita el Castillo-Fortaleza y relájate en las playas de arena fina. Puedes dedicarle un día completo a Alicante si lo deseas, o conducir hasta Santa Pola a primera hora de la tarde para descansar aquí. Aunque sea un pueblo pesquero, ha crecido mucho a lo largo de los últimos años.

Día 3: Calpe y Altea
Dirígete hacia el norte hasta Calpe, conocida por su impresionante peñón de Ifach. Sube hasta la cima para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. Disfruta de las playas de Calpe y prueba la deliciosa cocina mediterránea en uno de los muchos restaurantes frente al mar.
Continúa tu ruta hacia Altea, un encantador pueblo blanco con vistas al mar. Explora su casco antiguo, conocido como «El Fornet«, y disfruta de las estrechas calles empedradas y las vistas panorámicas desde la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Evidentemente, puedes aprovechar el tiempo para seguir tomando el sol. ¡Será por playas!
Día 4: Jávea y Denia
Dirígete hacia Jávea, un hermoso pueblo costero. Explora su casco antiguo, pasea por el puerto deportivo y relájate en sus playas. Si lo deseas, puedes visitar la reserva natural del Parque Natural del Montgó para hacer senderismo o disfrutar de actividades al aire libre.
Finaliza tu ruta en Dénia, una ciudad histórica con un hermoso castillo. Explora el casco antiguo, visita el puerto y disfruta de las vistas desde el castillo de Denia. No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local, especialmente los platos de arroz.
Y aquí termina tu viaje por la Costa Blanca en autocaravana en el que has recorrido gran parte de la provincia de Alicante y has conocido sus muchísimas playas. En nuestro blog encontrarás otras rutas, como un espectacular viaje a la Costa de la Luz en autocaravana, que también son idóneos para desarrollar en verano.
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones