Viaje a la Costa Brava en autocaravana

Sol, playa, aguas cristalinas… Suena bien, ¿verdad? ¡Bienvenidos a un nuevo viaje! Un viaje que os conducirá a través de algunas de las mejores calas de España y pueblos muy pintorescos. En SeryMar-Autocaravanas, empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, os presentamos una nueva experiencia sobre ruedas que os llevará por uno de los mejores lugares de España para vacaciones. ¡Bienvenidos a un viaje a la Costa Brava en autocaravana sin precedentes!

¿Cuál es la mejor época del año para viajar en autocaravana a la Costa Brava?

La Costa Brava se ubica en la zona de costa de Girona. Sus más de 200 kilómetros de extensión disfrutan de un sol prácticamente continuo durante todo el año. El clima Mediterráneo de esta parte de Cataluña favorece que sea un destino en el que predominan las temperaturas suaves durante el otoño y la primavera y el calor en verano. Por tanto, la mejor época del año para viajar en autocaravana a la Costa Brava sería entre las estaciones de otoño, primavera y verano.

Viajar a la Costa Brava en autocaravana en invierno también es una buena opción. Sobre todo si se quiere conocer la parte alternativa y sin turistas de esta región. En primavera los días comienzan a alargarse y la temperatura se caldea. Este tiempo es ideal para aprovechar al máximo la jornada y lanzaros a visitar pueblos y calas escondidas. El verano, por su parte, es la época perfecta para visitar la Costa Brava y estirarse en las playas paradisíacas que os encontraréis por el camino.  

Viaje a la Costa Brava en autocaravana

Dónde pernoctar en autocaravana en la Costa Brava

Si buscáis dónde pernoctar en autocaravana por la Costa Brava estáis de suerte. Girona, y Cataluña en general, disponen de muy buenas zonas de camping. Los expertos de SeryMar-Autocaravanas te recomiendan el Pola Giverola Latroupe Camp (ver mapa). Un camping para pernoctar en autocaravana en la Costa Brava que se sitúa en el pueblo de Tossa de Mar, uno de los que están recogidos en este itinerario.

A 500 metros de la playa de L’Escala se ubica el Camping Riels (ver mapa), con amplias zonas de sombra, piscina y 228 parcelas. Y no solo eso, sino que también cuenta con servicio de bar y lavandería. Otra zona de camping que os recomendamos es Wecamp Cadaqués (ver mapa). Además de ofrecer 196 parcelas podréis contar con servicio de desagüe en la propia parcela, piscinas, restaurante, animación gimnasio y comida para llevar. ¡Todo un lujo!

Ruta en autocaravana por la Costa Brava

Día 1: Blanes y Tossa de Mar

La ruta en autocaravana por la Costa Brava comienza en la ciudad costera de Blanes. Sus alrededores ya merecen mucho la pena. Las hermosas calas de Treumal y Sant Francesc quitan la respiración la primera vez que se conocen. Dos pequeños arenales de aguas cristalinas perfectos para refrescarse y relajarse al sol. Los puntos de interés de Blanes son el Castillo de Sant Joan, el Paseo Marítimo y su pintoresco puerto. En este último os recomendamos que os sentéis en una terraza y probéis alguna ración.

En Tossa de Mar se esconden algunas de las mejores playas de España y, además, está incluido dentro de la lista de pueblos medievales más bonitos de España. Así que vayamos por partes. Primero, os podéis dar un chapuzón en la impresionante Cala es Codolar y después continuar la ruta a través de la Vila Vella del pueblo. O lo que es lo mismo, por su casco antiguo. La iglesia de Sant Vicenç, las antiguas murallas y las casas de piedra repletas de flores os trasladarán a otra época.

Viaje a la Costa Brava en autocaravana

Día 2: Calella de Palafrugell y Tamariu

Continuamos nuestra escapada de 4 días en autocaravana por la Costa Brava hasta llegar a la pintoresca Calella de Palafrugell. Un hermoso pueblecito rodeado de las playas de Port Bo, Canadell y La Platgeta. Lo que más os sorprenderá de este hermoso enclave son sus casitas blancas adornadas con flores y los arcos enmarcados en los edificios donde, tiempo atrás, los pescadores se refugiaban. Sin duda, Calella de Palafrugell es un destino que os sumergirá en una atmósfera de vida tranquila.

Y siguiendo con la desconexión propia de las vacaciones, nos adentramos en Tamariu. Un auténtico remanso de paz que se incluye dentro de la clasificación de pueblos emblemáticos de la Costa Brava. Tamariu, además, presume de albergar algunas de las mejores calas escondidas de la Costa Brava como Aigua Xelida y Aigua Dolça. Dos perlas mediterráneas. Sus playas locales Palangui y Es Dofi tampoco tienen desperdicio alguno.

Día 3:  L’Escala y Cadaqués

Nuestro viaje en autocaravana por la Costa Brava se detiene en el hermoso pueblecito de L’Escala. Su atractivo principal, además de sus bellos paisajes y sus tapas de anchoa, son las antiguas ruinas d’Empúries. Se trata de yacimientos arqueológicos de las antiguas civilizaciones griegas y romanas. Podréis visitar el antiguo foro romano, mosaicos, esculturas y restos de templos.

Cadaqués es un tema aparte. El primer amor del pintor Salvador Dalí recibe al visitante con un cúmulo de casitas blancas estampadas en las aguas turquesas del Mediterráneo. Inscrito en el top de pueblos más bonitos de España, sus callecitas serpenteantes os conducirán a través de pequeñas plazas de piedra hasta llegar a su pintoresco puerto. Ubicado en el Parque Natural de Cap de Creus, Cadaqués se encuentra a 10 minutos caminando de Port Lligat, una pequeña villa en la que se puede visitar la antigua casa de Dalí.

Día 4: Playas de Cap de Creus y El Port

El último día de nuestro recorrido por la Costa Brava en autocaravana de alquiler lo dedicamos a relajarnos en las impresionantes playas de Cap de Creus. Es el caso de Playa Tudela, Cala Prona y Cala Taballera. Tres arenales mágicos a los que se accede caminando y que son una auténtica maravilla. En esta zona también se puede visitar el hermoso Faro de Cap de Creus.

Llegamos casi a la frontera con Francia y visitamos El Port. Un pequeño pueblo de pescadores que comparte cierta similitud con Cadaqués por sus casitas blancas y su pintoresco casco antiguo. Su coqueto puerto con barcas de colores varadas en la playa y sus monumentos emblemáticos como el Monasterio de Sant Pere de Rodes y el Castillo de la Verdera completan esta inolvidable ruta en autocaravana por la Costa Brava.

 

¿Te ha gustado el viaje? Si estás pensando en viajar en autocaravana por otros destinos de España, no dudes en consultar nuestro viaje a la Costa Blanca en autocaravana. Esta ruta también es ideal para conocer playas impresionantes y disfrutar de la espectacular gastronomía de la Comunidad Valenciana.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones