Viaje a la Costa de la Luz en autocaravana

La Costa de la Luz de Huelva es una porción de costa ubicada al suroeste de la Península Ibérica y que va desde la desembocadura del río Guadiana, entre la frontera de España y Portugal, hasta la desembocadura del río Guadalquivir, que separa la provincia de Huelva de la de Cádiz. Gracias a este viaje a la Costa de la Luz en autocaravana que te ha preparado el equipo de expertos de Serymar-Autocaravanas, empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, recorrerás una serie de amplias playas de arena blanca en la que se unen y mezclan el agua, las dunas y los pinares.

Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas son nuestras 5 paradas. Son los núcleos costeros más importantes junto a Lepe y Cartaya, poblaciones eminentemente de tradición pesquera que han visto modificada su fisonomía debido a la gran afluencia turística. Además, si lo deseas, podrás visitar el Parque Nacional de Doñana, un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza, del relax y del descanso.

¿Cuál es la mejor época del año para viajar en autocaravana a la Costa de la Luz?

Evidentemente, al ser un destino turístico de sol y playa, te recomendamos visitar la Costa de la Luz en autocaravana a lo largo de la temporada estival. En verano, además, las temperaturas no son tan intensas en primera línea de playa como en el interior de Huelva: gracias a la brisa marina y al efecto del Océano Atlántico, es una de las mejores zonas de Andalucía para disfrutar del agua. 

Sin embargo, también es recomendable viajar a la Costa de la Luz en primavera y a principios de otoño, temporadas con menor afluencia de turistas y aptas para el baño. El paisaje cambiará, con colores más rosados entre abril y junio, y algo más ocres a partir de octubre, pero el resto de la Costa de la Luz permanecerá sin cambios.

Viaje a la Costa de la Luz en autocaravana

Dónde pernoctar en autocaravana en la Costa de la Luz

  • Áreas de autocaravanas: si lo que buscas es un área de descanso para autocaravanas económica y cerca de la playa, te damos dos opciones. La primera es el Área de Cartaya-Lukoil (ver mapa), cuesta 3 euros el cambio de aguas y abre de 06 a 22 horas. Dispone de bar, tienda y venta de botellas de gas. La segunda es más grande y más propiamente un área de descanso. Es el Área del Puerto Deportivo de Ayamonte, tiene 48 plazas y son 13,15 euros al día la pernocta (ver mapa).
  • Campings: como en cualquier otro punto de España, existen multitud de Campings con servicios adicionales como piscinas, bar o restaurante. Son los mejores lugares para pernoctar si viajas con niños, dado que podrán disfrutar de zonas infantiles y otros espacios. 

Ruta en autocaravana por la Costa de la Luz

Ayamonte

El casco antiguo de Ayamonte es un laberinto de calles empedradas y casas blancas adornadas con flores coloridas. A medida que te adentras en sus estrechas calles, te sumerges en la auténtica atmósfera andaluza. Encontrarás plazas pintorescas, como la Plaza de la Laguna, donde los lugareños se reúnen para disfrutar de un café o una copa de vino. La Iglesia de las Angustias es uno de los lugares más destacados, construida en el siglo XV y con una impresionante fachada barroca. Además, el municipio se sitúa junto al río Guadiana, muy cerca de su desembocadura.

Isla Cristina

Conocida como la «Puerta del Atlántico«, Isla Cristina cuenta con kilómetros de impresionantes playas bañadas por las aguas del océano Atlántico. Sus extensas y vírgenes costas ofrecen un entorno natural incomparable para relajarse bajo el sol, dar largos paseos por la orilla del mar o disfrutar de una amplia gama de actividades acuáticas, como surf, paddle boarding y pesca deportiva. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Isla Cristina: el marisco fresco, con platos de gambas, langostinos o choco, son espectaculares. Además, el ‘choco frito’ es un plato típico de la zona.

Viaje a la Costa de la Luz en autocaravana

Punta Umbría

Ubicada en la desembocadura del río Odiel, Punta Umbría cuenta con kilómetros de playas de arena fina y dorada bañadas por las aguas del océano Atlántico. Una de las joyas naturales de Punta Umbría es el Paraje Natural de las Marismas de Odiel, una reserva natural que alberga una gran diversidad de aves migratorias. Los amantes de la naturaleza pueden explorar los senderos y observar flamencos, garzas y muchas otras especies en su hábitat natural.

Mazagón

Como el resto de localidades de este viaje a la Costa de la Luz en autocaravana, Mazagón destaca, por un lado, por sus atractivas playas. Por el otro, por encontrarse muy cerca de un paraje natural, en este caso el Parque Nacional de Doñana. Además, te recomendamos visitar el Faro de Mazagón, que data del siglo XIX y desde el cual puedes disfrutar de vistas panorámicas de gran parte de la comarca. 

Matalascañas y el Parque Nacional de Doñana

Matalascañas no tiene ningún atractivo, más que sus playas de arena blanca y fina. Es un conjunto de urbanizaciones y edificios turísticos construido en el último medio siglo. Sin embargo, es la localidad más próxima al Parque Nacional de Doñana, por lo que si quieres disfrutar de la flora y fauna de uno de los ecosistemas más protegidos de España, es una buena opción para pasar la noche. Además, la Playa de Castilla se extiende por más de 50 kilómetros, siendo la mayoría de ellos vírgenes.

Recuerda visitar a menudo nuestro blog de viajes, porque los expertos de SeryMar-Autocaravanas también te han preparado viajes a Sevilla en autocaravana y rutas por Córdoba, entre otros muchos lugares de Andalucía.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones