Viaje a la Rías Baixas en autocaravana
Se conoce con el nombre de Rías Baixas a la zona costera ubicada en el sur de Galicia. En esta parte confluyen varias rías y se extienden por las provincias de Vigo y Pontevedra. Además de poseer paisajes hermosos, las Rías Baixas es una región que se caracteriza por sus pintorescas ciudades y por su cercanía al norte de Portugal. A continuación te presentamos un completo viaje a las Rías Baixas en autocaravana diseñado por los expertos de SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid. Además también podrás consultar la climatología y las mejores zonas para pernoctar.
Vacaciones en las Rías Baixas
Para disfrutar al máximo de tus vacaciones en las Rías Baixas, te recomendamos que visites esta zona durante las estaciones de primavera y verano. En esta época del año los paisajes se tiñen de un verde intenso y las temperaturas se mantienen cálidas y estables. Galicia es una Comunidad Autónoma que se caracteriza por tener un clima fresco y lluvioso durante los meses de otoño e invierno. Estas condiciones pueden hacer que tu viaje sea incómodo en algunos momentos.
Campings para pernoctar en autocaravana en las Rías Baixas
Una de las mejores cosas que te ofrece este destino son varias áreas de autocaravanas y campings. Galicia es un lugar muy preparado para acampar con tu vehículo. Concretamente, uno de los campings para pernoctar en las Rías Baixas que consideramos que tienes que tener en tu lista es el camping Playa Samil. Se sitúa junto al Parque Natural de las Islas Cíes, a pocos minutos de Vigo y de la playa. Ofrece servicios de restaurante, lavandería, suministro eléctrico y zona especial de vaciado de aguas sucias.

Disfruta de una ruta en autocaravana por las Rías Baixas inolvidable
Día 1: Cambados
Esta ruta por las Rías Baixas comienza en Cambados. Un pueblo ubicado a orillas de la Ría de Arousa que es famoso por su vino Albariño. De hecho, puedes combinar este delicioso caldo con un riquísimo pulpo a feira en alguna de las terrazas que se esparcen por el casco antiguo. En Cambados no puedes perderte la Torre de San Sadurniño y las Ruinas de Santa Mariña Dozo. Gran parte de sus calles, de origen medieval, están adornadas con coloridos banderines y es muy agradable pasear por ellas y sumergirse en el ambiente local.
Día 2: Vigo
Antes de llegar a Vigo te proponemos que hagas una parada en el mejor banco del Mundo. Un banco de madera que se sitúa sobre un hermoso acantilado. También puedes acercarte hasta los miradores del Monte Cepudo y del Monte O Castro, donde disfrutarás de unas impresionantes vistas panorámicas. Una vez en la ciudad, te recomendamos que visites la Plaza de la Constitución, la Concatedral de Santa María de Vigo y el puerto. En este último se erige el monumento dedicado a Julio Verne. El barrio marinero de Bouzas es el mejor sitio de Vigo para sentarse a comer pescado y marisco fresco.

Día 3: Pontevedra
Esta ciudad se sitúa a orillas del río Lérez y su riqueza arquitectónica no tiene límites. Pontevedra es conocida por monumentos tan impresionantes como la Iglesia de la Virgen Peregrina, la Basílica de Santa María la Mayor y el Pazo de Lourizán, un edificio señorial con un jardín botánico en el interior. Si te apetece comer un plato típico, dirígete a la plaza das Cinco Rúas. En la plaza de la Leña también se distribuyen varios restaurantes de comida tradicional con terraza. Por último, uno de los lugares imprescindibles de Pontevedra es la Rua Soportales, una hermosa calle de piedra en la que se ubican edificios con soportales pertenecientes a la Edad Media.
Día 4: Baiona, Tui y regreso
El último día de ruta lo dedicamos a descubrir la coqueta villa marinera de Baiona. Sus alrededores se visten de playas espectaculares como Barbeira, Ribeira y A Cuncheira. Esta villa fue el primer lugar español en tener noticias sobre el descubrimiento de América. Fruto de este momento histórico se erigió la estatua de la Pinta en la playa de Ribeira. En el casco antiguo puedes visitar la plaza de Pedro de Castro y el Convento de las Madres Dominicas, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico.
La ciudad de Tui se ubica en la frontera con Portugal y posee un encanto medieval muy especial. Sus calles son de piedra y los monumentos principales que podrás visitar se agrupan en su casco antiguo. Algunos de ellos son la Catedral de Tui, la Capela de San Telmo y la Capilla de la Misericordia. Si dispones de tiempo, te recomendamos que te acerques al Paseo Fluvial, un tranquilo camino verde situado a orillas del río Miño.
En esta hermosa ciudad ponemos punto y final a este trayecto. ¿Te apetece conocer otros destinos españoles? En nuestro blog podrás encontrar varias rutas como nuestro viaje a la Costa Brava en autocaravana. ¡Disfruta de unas vacaciones diferentes a cuatro ruedas!
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones