Viaje a La Rioja en autocaravana

SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid con sede en Ajalvir, te presenta este viaje a La Rioja en autocaravana con el que conocerás una de las comunidades autónomas más especiales de España. No solo por sus vinos, uno de los mejores de Europa. También por su gastronomía, por su historia y por la cultura que impregna cada municipio. Si estás planificando una escapada de varios días, La Rioja es una región perfecta porque es pequeña, pero está repleta de secretos. Motivo por el que también puedes permanecer en ella durante varios días, sin pensar en el tiempo. ¿Y si te damos unos cuantos consejos para hacer de esta experiencia, una irrepetible?

Consejos para tu viaje en autocaravana en La Rioja

Pernoctar en autocaravana en La Rioja

Si estás planeando pernoctar en autocaravana en La Rioja, tienes varias opciones. Evidentemente, siempre puedes seleccionar la que más se adapte a tus necesidades:

  • La primera alternativa es buscar un camping en La Rioja. Estamos hablando de una comunidad autónoma con varios campings que tienen instalaciones para autocaravanas y servicios como electricidad, agua y alcantarillado. Los más populares son Camping de Haro, Camping Los Cameros y Camping Playa de Viana.
  • Otra opción es buscar un área de estacionamiento para autocaravanas en La Rioja. Son áreas habilitadas para autocaravanas y vehículos como furgonetas camper y existen varias: en Alfaro, en Calahorra y en Nájera.
Viaje a La Rioja en autocaravana

Gastronomía en La Rioja

La gastronomía de La Rioja es ampliamente reconocida en España, sobre todo, por el toque distintivo que aportan sus vinos (D.O. La Rioja). Pero sin hablar de vinos, en SeryMar-Autocaravanas tenemos claro que existen unas recetas que deberías probar en este viaje a La RIoja en autocaravana:

  • Patatas a la riojana: Un plato tradicional que consiste en patatas cocidas con chorizo, pimiento, cebolla y ajo. 
  • Caparrones: Un plato de alubias rojas, con chorizo, panceta, morcilla y pimiento, que se sirve caliente. Es típico de la comarca de La Rioja Alta. 
  • Chuletillas al sarmiento: Una de las especialidades más conocidas de la región, que consiste en chuletas de cordero asadas a la parrilla sobre ramas de vid. Es un plato sencillo pero muy sabroso, que se acompaña generalmente con patatas fritas.
  • Bacalao a la riojana: Un plato que combina bacalao desalado con pimiento, tomate, cebolla y ajo, y se sirve con patatas. Tiene mucho sabor y es bastante contundente. 

¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a La Rioja?

Cualquier época del año es buena para viajar a La Rioja, porque sus inviernos no suelen ser tan fríos y lluviosos como los de otras comunidades autónomas del norte de España. Sin embargo, nuestro consejo es que planifiques este viaje a La Rioja en los meses de primavera. Las temperaturas empiezan a ser más suaves, y las precipitaciones, conforme se acerca el verano, menos frecuentes. 

Viaje a La Rioja en autocaravana

Lugares imprescindibles para ver en tu viaje en autocaravana a La Rioja

Logroño

Logroño es la capital de La Rioja y una de las localidades en las que pasarás más tiempo. Es un municipio que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes y con algunas áreas de descanso en su área metropolitana. ¿Qué puedes ver? En primer lugar, su casco antiguo: calles peatonales, plazas y edificios históricos como la Concatedral de Santa María de la Redonda o la Calle Laurel. También museos, como los dedicados a la enología. Y no se te puede olvidar recorrer el Puente de Piedra, que data del siglo XI y que es un símbolo de la ciudad.

Calahorra

Calahorra es un precioso municipio situado en La Rioja Baja, en la que confluyen los ríos Ebro y Cidacos. Muchos la conocen por ser la capital de la huerta de La Rioja, pero sus encantos son muchos: en ella se encuentra la Catedral de Santa María, el Palacio Episcopal y el Mercado de Abastos. Si te gusta el senderismo, te recomendamos hacer una ruta por el río Ebro.

San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla es una pequeña localidad situada en la sierra de la Demanda conocida por su importante legado histórico y cultural. No te marches sin visitar el Monasterio de Yuso, el Monasterio de Suso y el Centro de Interpretación de los Monasterios de San Millán.

Ezcaray

Ezcaray es una localidad situada en La Rioja, en el valle del río Oja, y es conocida por su patrimonio histórico y cultural, así como por su belleza natural. Es imprescindible ver la Plaza de la Verdura, contemplar la fachada de la Iglesia Santa María la Mayor y dar un paseo por el Parque Natural de la Sierra de la Demanda, en la que también se encuentra San Millán de la Cogolla.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones