En SeryMar-Autocaravanas ofrecemos servicio de alquiler de autocaravanas en Madrid. Modelos con poca antigüedad y kilometraje, distintas configuraciones y dimensiones para viajar en pareja o con amig@s y/o familia. Hoy queremos sugeriros una ruta que han realizado numerosos clientes en los últimos años: Viaje a la Selva de Irati en autocaravana.

La Selva de Irati, en Navarra, es uno de esos sitios que son imborrables. Sus tonos verdes y rocosos, y sus más de 17.000 hectáreas de bosque, el segundo mayor hayedo de Europa, tras la Selva Negra. Un paraíso natural en los valles de Aezkoa y Salazar en Navarra. 

¿CUÁNDO REALIZAR EL VIAJE?

Cualquier época del año es buena para visitar la Selva de Irati, pero sin duda, nos quedamos con la riqueza del colorido otoñal.

En un fin de semana puedes hacerte una idea de todo lo que nos ofrece este viaje, pero la Selva de Irati, puede ser perfectamente un destino para varios viajes en autocaravana o para incluirlo como parada obligatoria de un día en nuestros viajes por Europa en autocaravana.

Rutas por la Selva de Irati

Dividimos el viaje a la Selva de Irati en los senderos y destinos que nos ofrecen cada uno de los valles que la rodean.

Valle de Aezkoa

Ruta de los hórreos

Es una ruta de 43 kms para realizar viajando con la autocaravana, en la que podremos visitar algunos de los hórreos de Navarra, declarados como bien de interés cultural.

Recomendamos iniciar la ruta visitando el hórreo de Lusarreta (es un hórreo románico en el valle de Arce, a unos 20 minutos en autocaravana del valle de Aezkoa). Desde allí visitaremos el hórreo de Garralda, seguiremos a Arive y posteriormente, nos dirigiremos a Villanueva de Aezkoa donde encontraremos 4 hórreos. Volvemos por la misma ruta, para visitar los hórreos de Aria y paralelos al rio Irati, visitaremos el hórreo de Orbara, para terminar la ruta en el hórreo de Orbaizeta.

Hórreo de Villanueva de Aezkoa

Mirador de Zamariáin

Es una pequeña ruta de 6 kms sin apenas dificultad. Dejaremos estacionada la autocaravana en Garaioa (el parking del frontón, puede ser un bien sitio para aparcar) para dirigirnos hacia la plaza del pueblo, donde empieza la ruta.

Siguiendo las indicaciones balizadas de la ruta, llegaremos hasta el Mirador de Zamariáin, desde contemplaremos el hayedo de la Selva de Irati, el rio Irati y el robledal de Betelu.

Mirador de Zamariáin

Cueva de Arpea

Ruta de 13 kms que haremos en su mayoría, viajando en autocaravana. Partiendo desde la localidad de Orbaizeta, tomaremos la carretera NA-2030.

Durante el camino, hacia la Cueva de Arpea, nos encontraremos con la Fabrica de armas de Orbaizeta, llegaremos al collado de Azpegui, donde podremos visitar, el cromlech de Azpegui (monumento megalítico, de piedras incrustadas en el suelo adoptando una forma circular). Estacionaremos la autocaravana en el límite con Francia y haremos el final de la ruta a pie (aproximadamente, 3 kms), hasta llegar a la Cueva de Arpea.

Cueva de Arpea

Puente Colgante de Arive

Pequeña ruta de 2 kms a pie, que parte de la localidad de Arive.

Antes de llegar al puente colgante, pasaremos junto al antiguo balneario donde Ernest Hemingway pescaba y se inspiraba para sus novelas. Podremos cruzar el rio Irati a través del puente colgante de Arive.

Puente Colgante de Arive

Senderos Valle de Aezkoa

La Selva de Irati, nos ofrece siete senderos balizados en el Valle de Aezkoa.

  • desde el Área de acogida de Arrazola.

En temporada alta, tendremos que hacer un pequeño pago por estacionar y nos ofrecerán un mapa de la Selva de Irati.

Sendero SLNA-50C

Ruta circular de 8 kms paralela a la regata de Arrazola. Ruta con poco desnivel. Una vez llegamos al Abrevadero de Orionzilo tomaremos el camino de la izquierda, donde daremos un cómodo paseo por el hayedo.

Sendero SLNA-51C

Ruta circular de 7 kms, pero con mayor desnivel que la anterior. Desde el Abrevadero de Orionzilo, tomaremos el camino de la derecha. Emprenderemos el ascenso, hasta llegar a la cima de Azalegui. Por el camino de vuelta, pasaremos por la Ermita de San Esteban.

Abrevadero de Orionzilo
  • desde el aparcamiento de acceso a la presa de Irabia.

Sendero SLNA-52C

Ruta circular de 6 kms sin dificultad, que discurre al borde del embalse.

Sendero SLNA-54C

Ruta circular de 5 kms de poca dificultad, bordeando el embalse, nos llevará en leve ascenso hasta un claro en el bosque, donde contemplaremos el pantano de Irabia.

Presa de Irabia
  • desde el refugio de Azpegui.

La llegada al pequeño parking del refugio, transcurre por una estrecha carretera, por la que extremaremos todas las precauciones, debido a las dimensiones de las autocaravanas.

Sendero SLNA-57B

Ruta de 8 kms de poca dificultad, para dar un paseo por el hayedo.

Sendero SLNA-58B

Ruta de 7 kms con dos fuertes pendientes, el monte nos llevara a ver el hayedo en su parte oeste.

Refugio de Azpegui
  • desde la Fabrica de Armas de Orbaizeta.

Sendero SLNA-59B

Ruta circular de 9 kms de dificultad media. Transcurre por el hayedo, para descender junto a la regata de Itolatz. Al inicio de la ruta, podremos desviarnos, para visitar las ruinas del Castillo de Arkekia.

Ruinas del castillo de Arkekia

Valle de Salazar

Ruta de Gartxot

Ruta de 12 kms circular y de bastante dificultad.

Estacionaremos la autocaravana en la localidad de Izalzu. Caminaremos 1 km por la carretera NA-140 en dirección Ustzarroz. Donde cogeremos a mano izquierda un sendero para atravesar un bosque de robles. Ruta en la que tendremos excelentes vistas de los pirineos, cimas de montes navarros y el Moncayo. También encontraremos una zona de cascadas. Durante la ruta, podremos desviarnos a la Cueva de Elkorreta.

Cascada ruta de Gartxot

Gargantas de Kakueta

Estamos ante nuestra ruta preferida del «Viaje a la Selva de Irati en autocaravana» y la que, de ninguna manera, deberías perderte si vas a visitar la Selva de Irati.

Ruta lineal de 4 kms en total, ideal para hacer con niños. Estacionaremos la autocaravana en alguno de los parkings gratuitos de la localidad francesa de Sainte Engrace.

Es una ruta en la que deberemos hacer un pequeño pago por persona. Es también recomendable el uso del casco que nos facilitaran al inicio de la misma.

A lo largo de la ruta, pasaremos por un desfiladero, pasarelas, túneles hechos en la propia roca, cascadas y veremos una pequeña cueva en la parte final del recorrido.

Gargantas de Kakueta

Puente colgante de Holtzarte

Ruta lineal de 5 kms en total, de dificultad media por su fuerte desnivel. Pasada la localidad francesa de Larrún, continuamos hacia la Central Hidroeléctrica, donde estacionaremos la autocaravana.

Comenzamos la ruta desde la Central Hidroeléctrica, bajando por un sendero, hasta llegar al Puente de Holtzarte.

Puente colgante de Holtzarte

Senderos Valle de Salazar

El valle de Salazar, nos ofrece 5 senderos perfectamente señalizados.

  • desde el Área de acogida de La Virgen de las Nieves.

Sendero SLNA-61A

Ruta circular de 2 kms sin dificultad. Partiremos desde el área de acogida y enseguida llegaremos a la ermita de la Virgen de las Nieves, desde donde nos adentraremos en el bosque, veremos las diferentes especies de arboles que forman la Selva de Irati y atravesaremos el rio Urtxurria.

Sendero SLNA-62A

Ruta lineal muy sencilla, de 3 kms. Pasearemos junto al rio Urtxurria por el hayedo.

Sendero SLNA-63A

Ruta de poca dificultad en pleno corazón de la Selva de Irati, con un total de 8 kms. Iremos hasta la cola del embalse de Irabia donde podremos asomarnos, para ver el embalse.

Rio Urtxurria
  • desde el parking del Alto de Tapla

Sendero SLNA-67

Ruta lineal de 5 kms en total, ideal para realizar en familia. Transcurre por terreno de pastos y veremos todo el Pirineo Navarro.

Sendero SLNA-68

Ruta circular de 6 kms. Ruta con preciosas vistas de los Pirineos

Selva de Irati

Como empresa de alquiler de autocaravanas y familia que ha vivido su ocio, siempre alrededor del mundo del Camping y Caravaning, es un placer sugeriros esta y otras muchas rutas que podéis leer en nuestro blog.

Esperamos que la publicación «Viaje a la Selva de Irati en autocaravana» os haya servido como guía para disfrutar de este viaje sin igual y esperamos vuestros comentarios :-)

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones