Viaje a la Sierra de Cazorla en autocaravana

La provincia de Jaén esconde un Parque Natural único en España, en el que nace uno de los ríos más populares del país. Hablamos, evidentemente, del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y es el emplazamiento del nacimiento del río Guadalquivir, que recorre toda Andalucía hasta desembocar en Sanlúcar de Barrameda (Sevilla). Si quieres hacer un viaje a Sierra de Cazorla en autocaravana, los expertos de SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te hemos preparado una ruta de 4 días con la que podrás recorrer la totalidad de una región preciosa y apasionante. 

¿Cuál es la mejor época del año para hacer una ruta en autocaravana por la Sierra de Cazorla?

La mejor época del año para realizar una ruta en autocaravana por la Sierra de Cazorla es durante la primavera y el otoño. Estas estaciones ofrecen un clima agradable y temperaturas moderadas que son ideales para explorar tanto los entornos naturales como los encantadores pueblos de la región. Durante la primavera, podrás disfrutar de la explosión de vida y color en la flora, mientras que en el otoño, los tonos dorados y rojizos crean un ambiente espectacular. Además, evitarás las altas temperaturas del verano y las posibles aglomeraciones, permitiéndote disfrutar al máximo de la serenidad y belleza de la Sierra de Cazorla.

Sin embargo, durante los últimos años se han producido muchos viajes a la Sierra de Cazorla en autocaravana en verano porque las temperaturas en esta zona son menos extremas, y existen multitud de ríos, pozas y cascadas naturales en las que refrescarse. 

Viaje a la Sierra de Cazorla en autocaravana

¿Dónde pernoctar en autocaravana en la Sierra de Cazorla?

Si bien existen muchas opciones para pernoctar en autocaravana en la Sierra de Cazorla, entre campings y zonas delimitadas, nosotros nos quedamos en particular con el Área de descanso para autocaravanas de Cazorla, a la salida de Cazorla desde la A-319 en dirección a La Iruela y Burunchel. A menos de 1 kilómetro tienes el casco antiguo de la localidad, por lo que la ubicación es espectacular.

 

Ruta por la Sierra de Cazorla en autocaravana

Día 1: Entrada a la Sierra de Cazorla

Según desde dónde llegues, entrarás a la Sierra de Cazorla, o bien por la provincia de Albacete, o bien desde Despeñaperros, o bien desde la provincia de Granada. En cualquier caso, tu primera parada es Cazorla, un pintoresco pueblo jienense conocido por su encanto medieval y su proximidad al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Una vez te hayas instalado (ya sea en un área para autocaravanas o en un camping), sal a explorar la localidad y su casco antiguo, en el que brilla por derecho propio el conocido como Castillo de la Yedra.

Viaje a la Sierra de Cazorla en autocaravana

Día 2: Rumbo a la Cascada de Linarejos

En esta ocasión, te adentrarás en la exuberante naturaleza de la Sierra de Cazorla, dejando atrás el municipio que le da nombre a la zona. Conduce hacia la Cerrada de Utrero, una impresionante garganta fluvial. Desde allí, continúa hacia la Cascada de Linarejos, una auténtica joya natural que merece la pena descubrir. Disfruta de una caminata para llegar a esta impresionante cascada y sumérgete en su entorno mágico. Si las temperaturas te lo permiten, date un baño y por la tarde regresa a Cazorla para relajarte, recargar energías y degustar la gastronomía nacional.

Día 3: Nacimiento del Río Guadalquivir

Prepara tu autocaravana y dirígete al Nacimiento del Río Guadalquivir, una experiencia que te conectará con una de las fuentes más emblemáticas de España. Disfruta de un paseo a lo largo del sendero que rodea el nacimiento del río y toma fotos de este espectacular lugar. Si deseas una experiencia más activa, considera realizar una excursión en kayak por el río acompañado por un profesional que te instruya en este deporte. Por la tarde, busca un lugar tranquilo para pernoctar en las inmediaciones.

Día 4: Explora la zona de Cazorla Baja y regreso

En tu último día, explora la zona conocida como Cazorla Baja. Visita el Embalse del Tranco, donde podrás relajarte junto al agua o incluso alquilar una pequeña embarcación para explorar el embalse. Si eres un amante de las aves, no pierdas la oportunidad de avistar algunas especies en el observatorio de aves cercano.

Después de disfrutar de esta última parada, inicia tu regreso gradual hacia casa. Aprovecha para hacer una parada en el camino y disfrutar de los paisajes que ofrece la región. Esta ruta de 4 días por la Sierra de Cazorla en autocaravana te habrá brindado un vistazo inolvidable a la belleza natural y cultural de este impresionante rincón de España. Además, es una de las rutas más transitadas en Andalucía por los amantes del Caravaning porque es relativamente sencilla.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones