Viaje a León en autocaravana

Castilla y León tiene muchísimas ciudades turísticas, perfectas para visitar en autocaravana. Hablamos de Ávila, Segovia, Salamanca… Sin embargo, a algunos se les olvida León, una localidad con mucha historia y que combina la tradición con la modernidad. En un intento de recordar la importancia de León en la historia de España, hemos preparado un viaje a León en autocaravana que puedes realizar solo o acompañado, con tu familia, con tus amigos o con tu pareja.

Con poco más de 120.000 habitantes, León es una de las ciudades más importantes de Castilla y León. Nació como campamento militar romano en torno al 29 a.C, pero fue capital del Reino de León, participando activamente en la Reconquista contra los musulmanes. Si bien la ciudad dejó de tener la importancia de antaño desde la Baja Edad Media, nadie puede negar que León fue una villa con especial trascendencia histórica. ¿La quieres visitar con SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid?

viaje a león en autocaravana

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a León en autocaravana?

 

La mejor época para viajar a León en autocaravana depende de tus preferencias personales y de lo que busques en tu viaje. Sin embargo, muchas personas consideran que la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre) son las estaciones ideales para visitar esta ciudad histórica y cultural. Durante estos períodos, el clima es agradable, con temperaturas suaves y una menor afluencia de turistas. Podrás disfrutar de paseos por la ciudad, explorar sus impresionantes monumentos y degustar la deliciosa gastronomía local sin las multitudes del verano o el frío del invierno.

 

Pernoctar en autocaravana en León

 

 

Como bien sabrás, no es recomendable pernoctar en autocaravana en plena ciudad, por lo que tendremos que buscar un parking de pago o un área de autocaravanas gratuita. En el caso de León, te recomendamos el Área de León, una zona para aparcar con tu autocaravana que cuenta con 9 plazas reservadas y gratuitas para autocaravanas, y otras tantas de pago (según tiempo de estancia): Está cerca de una cafetería, de un centro comercial y de una zona con locales hosteleros a poco más de 300 metros. 

viaje a león en autocaravana

¿Qué ver en León?

Catedral de León

La catedral de León es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Conocida como la Pulchra Leonina, su arquitectura gótica te dejará sin aliento. No te pierdas los magníficos vitrales y la famosa Cámara Santa. Para muchos, una de las mejores catedrales de España, por lo que paga su entrada aunque no seas católico, porque su importancia histórica y artística es única en el país.

Basílica de San Isidoro

Esta basílica románica alberga importantes tesoros artísticos y culturales. Podrás admirar el Panteón de los Reyes y el Panteón de los Infantes, donde reposan importantes figuras históricas de la realeza leonesa. Es un monumento bastante olvidado para los turistas, por lo que te lo recomendamos de forma encarecida.

Palacio de los Guzmanes

Un impresionante palacio renacentista que actualmente alberga la Diputación de León. Su fachada decorada y sus hermosos patios interiores te transportarán a otra época. Es uno de los edificios más reconocibles de León, mandado a construir por D. Ramiro Núñez de Guzmán en 1558. El objetivo era construir un palacio de nueva planta que destacase y se diferenciase del entorno urbano por sus dimensiones y por adoptar la tipología y estética de la arquitectura renacentista.

Real Colegiata de San Isidoro

Este edificio de estilo románico es una joya arquitectónica. Además de su impresionante arquitectura, en su interior encontrarás un importante museo con valiosas piezas de arte y una biblioteca con libros antiguos.

MUSAC

Si eres amante del arte contemporáneo, no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Sus exposiciones vanguardistas y su arquitectura moderna te sorprenderán. Consulta la lista de exposiciones temporales para descubrir obras de arte únicas en el mundo, creadas por artistas contemporáneos de lo más reconocidos.

Y por supuesto, no te marches de León sin degustar algunos de los platos típicos de la ciudad, tales como la cecina, el botillo del Bierzo, el cocido Maragato o la morcilla (algo diferente a la de Burgos).

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones