Viaje a Mérida en autocaravana

Mérida es la capital de Extremadura, pero su interés no radica en esta cuestión territorial. Mérida es un destino histórico y cultural que ofrece una experiencia única para todos aquellos que deciden viajar en autocaravana. Gracias a su rico patrimonio romano, paisajes hermosos y una oferta gastronómica excepcional, esta ciudad es un lugar perfecto en el que pernoctar en autocaravana y recorrer sus calles a pie. Para ello, solo necesitarás un par de días, porque Mérida es pequeña (aproximadamente 60.000 habitantes) y todos sus atractivos turísticos se concentran en el centro histórico.

En este artículo, los expertos de SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, exploraremos cuál es la mejor época del año para visitar Mérida en autocaravana, los lugares ideales para pernoctar sin incumplir la normativa y los principales puntos turísticos que no puedes perderte durante tu visita. 

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Mérida en autocaravana?

Mérida posee un clima continental (a pesar de que se encuentre más cerca del Atlántico), lo que quiere decir que experimenta inviernos suaves y veranos calurosos. La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las estaciones más recomendables para viajar a Mérida en autocaravana debido a las temperaturas agradables y el clima más estable. Si decides viajar en verano, las temperaturas pueden superar los 40 grados, por lo que pasear por sus calles puede resultar complicado en las horas centrales del día. En invierno, a pesar de que hay días con temperaturas bajo cero, el clima no es tan extremo como en otras regiones de España y la Navidad en la ciudad es preciosa.

Viaje a Mérida en autocaravana

Dónde pernoctar en autocaravana en Mérida

Mérida ofrece varias opciones para pernoctar en autocaravana, tanto en campings como en áreas designadas para estacionamiento. Una opción popular es el «Área de Autocaravanas de Mérida«, ubicada cerca del centro de la ciudad. Este lugar cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y desagüe, y está a poca distancia a pie de los principales puntos de interés de Mérida. Es recomendable hacer una reserva con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para asegurarse de tener un lugar disponible.

Otra opción es el camping «Complejo La Cañada», que se encuentra a las afueras de la ciudad. Este camping cuenta con amplias parcelas, servicios completos y una piscina, lo que lo convierte en un lugar ideal para descansar y relajarse después de explorar la ciudad durante el día. Eso sí, los campings suelen ser más caros que las áreas de descanso porque son aptos para acampar (es decir, para ir más allá del perímetro de la autocaravana).

¿Qué lugares tienes que visitar en Mérida?

Teatro Romano

El Teatro Romano de Mérida es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de España. Construido en el siglo I a.C., este magnífico teatro tenía capacidad para albergar a más de 6,000 espectadores. A día de hoy, es utilizado como escenario para el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, donde se representan obras de teatro, conciertos y danzas. Durante el resto del año, lo puedes visitar sin problemas previa cita previa. Es sin duda el monumento más visitado de la ciudad.

Viaje a Mérida en autocaravana

Museo Nacional de Arte Romano

Ubicado en un moderno edificio diseñado por el reconocido arquitecto Rafael Moneo, el Museo Nacional de Arte Romano alberga una impresionante colección de artefactos romanos. Aquí podrás admirar magníficos mosaicos, esculturas, frescos y objetos cotidianos que te transportarán al pasado romano de la ciudad.

Acueducto de los Milagros

Se trata de un sorprendente acueducto romano que tiene el placer de ser uno de los mejor conservados de España. Se construyó en el siglo I d.C y se extiende a lo largo de más de 800 metros gracias a sus 38 arcos. Un ejemplo más de la impresionante ingeniería romana, mucho más avanzada de lo que algunos creen. 

Alcazaba Árabe

La Alcazaba de Mérida es una fortaleza árabe construida en el siglo IX. Ubicada en la colina de San Albín, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Además, en su interior se encuentra el Parador de Mérida.

Estos cuatro lugares imprescindibles te permitirán sumergirte en la rica historia de Mérida y disfrutar de su esplendor arquitectónico. No olvides llevar tu cámara para capturar momentos inolvidables y aprovecha al máximo tu visita a esta fascinante ciudad. Y recuerda que pernoctar en Mérida en autocaravana es muy sencillo. ¿Estás ya preparando tu viaje a Mérida en autocaravana? En SeryMar también te hemos hablado de otros viajes en autocaravana a Cáceres y diferentes puntos de Extremadura.

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones