Viaje a Segovia en autocaravana

Segovia es una de las ciudades más bonitas de Castilla y León, siendo lo mejor que se ubica a poco más de una hora de Madrid capital. Esta proximidad la convierte en un destino perfecto para los amantes del Caravaning que deseen disfrutar de una escapada de fin de semana, e incluso una parada imprescindible en una ruta en autocaravana por el Centro de España

En SeryMar-Autocaravanas, la alternativa Caravaning en Ajalvir (Madrid) más recomendable si buscas alquilar una autocaravana, queremos que te sorprendas con este viaje a Segovia en autocaravana. Por ello, te hemos preparado una guía muy completa con todo lo que debes conocer de esta ciudad, además de las particulares propias que requiere el ruteo en autocaravana. 

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Segovia en autocaravana?

Segovia es una ciudad bastante fría en invierno, lo que la convierte en un destino perfecto para los meses de abril, mayo y primera mitad de junio, y para la segunda mitad de septiembre, octubre y noviembre. En verano, por contra, el clima es muy cálido, con días que se aproximan a los 40 grados a la sombra, por lo que pasear por su centro histórico se puede convertir en un auténtico infierno. 

Viaje a Segovia en autocaravana

Qué hacer en Segovia en autocaravana

Los atractivos turísticos de Segovia

  • El Acueducto de Segovia es probablemente el monumento más visitado de Segovia, y uno de los más fotografiados de Castilla y León. Con más de 28 metros de altura en su punto más elevado, se construyó a principios del siglo II d.C. a finales del imperio de Trajano. ¿Lo sorprendente? Sus más de 20.000 bloques de piedra se mantienen sin masa ni cemento, algo que te impactará nada más verlo veas.
  • El Alcázar de Segovia se sitúa en el lado opuesto del centro histórico, y se conoce también como el Palacio de los Reyes de Castilla. Sin duda alguna, es una parada imprescindible por tener un aura de cuento clásico, como si el Alcázar hubiera salido de una película de Disney. 
  • La Plaza de la Reina Victoria Eugenia se sitúa delante del Alcázar de Segovia y posee algunas de las mejores vistas a Segovia.
  • Por supuesto, como ciudad cristiana, la Catedral de Segovia es todo un espectáculo para los ojos. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII y es ejemplo del Gótico tardío europeo. 
  • Si te gustan los museos, el Museo Zuloaga se ubica en la Iglesia de San Juan de los Caballeros y destaca no tanto por su colección de piezas de cerámica, como sí por su localización única e indescriptible.
Viaje a Segovia en autocaravana

¿Qué y dónde comer en Segovia?

La ciudad de Segovia es muy rica gastronómicamente hablando, pero nosotros recomendamos no marcharte de ella sin probar su cochinillo, un plato típico y que abunda en todos los restaurantes que te encuentres por el centro histórico. 

El Mesón de Cándido puede ser el más conocido de España precisamente por este menú, preparado de forma casera y con un espectáculo realizado en plena calle en la que el chef parte el cochinillo utilizando… ¡Platos! 

Otro restaurante muy conocido en Segovia es el Asador Maribel, ubicado a tan solo 5 minutos del Acueducto de Segovia. Es la combinación perfecta de calidad y buen precio, y cuenta con una enorme variedad de platos para todos los gustos. 

¿Dónde pernoctar con autocaravana en Segovia?

Segovia tiene diferentes posibilidades para que estaciones tu autocaravana: por un lado, el Camping Acueducto se sitúa a las afueras de la ciudad y cuenta con tarifas muy económicas. Aún más lejos, en Palazuelos de Eresma, hay un área de autocaravanas con punto de vaciado para aguas residuales cuya mayor ventaja es localizarse a tan solo 15 minutos de trayecto. Y en el centro de la ciudad hay estacionamientos temporales para pasar el día recorriendo Segovia mientras tu autocaravana está a resguardo. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones