Viaje a Toledo en autocaravana
Sin saberlo, estás a punto de emprender un viaje al pasado. Ir a Toledo es como adentrarte en una ciudad de la Edad Media. Gracias a la magnífica conservación de su patrimonio histórico y artístico, edificios tan emblemáticos como el Alcázar de Toledo, la Catedral o el Monasterio de San Juan de los Reyes continúan en pie y en un perfecto estado. De esta forma, Serymar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te quiere ayudar a planificar un viaje a Toledo en autocaravana que nunca olvidarás.
No solo trabajamos para tener la mejor flota de autocaravanas en alquiler de la Comunidad de Madrid. También somos expertos en planificación de rutas. Y en este caso, te vamos a hablar acerca de los principales puntos de interés de Toledo, de la mejor época del año para viajar a la ciudad y de las zonas en las que puedes pernoctar con tu autocaravana.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Toledo en autocaravana?
En otros post te hemos recomendado cuál es la mejor época del año para viajar a cada destino. Por ejemplo, en nuestro viaje a Cuenca en autocaravana te aconsejamos hacerlo en primavera u otoño. Sin embargo, dada la cercanía de Toledo con Madrid, creemos que cualquier momento es bueno para que visites esta ciudad. Además, en muchos casos ni tendrás que pernoctar y podrás aprovechar las horas centrales del día. De esta forma, el frío tampoco será un problema.

Los principales puntos de interés en Toledo
El Alcázar de Toledo
El Alcázar de Toledo (o Real Alcázar de Toledo) es una fortificación de carácter civil y militar que es visible desde cualquier punto de Toledo. No solo está enmarcada con cuatro torres de 60 metros de altura; también se sitúa en uno de los puntos más elevados de la ciudad. Si bien hay datos que hablan del edificio desde el siglo III, ha pasado por múltiples reformas y restauraciones. No fue hasta la Edad Media cuando quedó construido como Alcázar, siendo reconstruido por última vez entre 1939 y 1957 tras el asedio sufrido.
Plaza de Zocodover
Sin duda alguna, la Plaza de Zocodover es el centro neurálgico de la ciudad, una plaza mayor sin serlo, en la que se ubicaba el mercado más grande de la localidad. Es el lugar del que parten la mayor parte de free tours, y desde aquí puedes ir andando prácticamente a cualquier lugar de Toledo.
Monasterio de San Juan de los Reyes
Se trata de un edificio encargado por los Reyes Católicos en el siglo XV, siendo a día de hoy uno de los templos más bonitos de Toledo. Es uno de los mejores ejemplos del gótico hispano-flamenco, por lo que los amantes del arte y de la historia tienen una excusa más para perderse en su interior.

Catedral de Toledo
La Catedral de Toledo es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. En este viaje a Toledo en autocaravana no puede faltar una visita a su interior, porque es uno de los templos religiosos que más merece la pena ver por dentro. Está construida con piedra blanca de Olihuelas (de Olías del Rey) y se le conoce como Dives Toletana (la rica toledana).
Mirador del Valle
Desde el mirador del Valle, situado fuera del casco histórico, obtendrás la mejor panorámica de Toledo. Se ubica al otro lado del río Tajo y es el lugar preferido por los turistas para hacer la fotografía perfecta de la ciudad. Además, en este mirador también encontrarás la Ermita de Nuestra Señora del Valle, un quiosco para tomar algo y el Cerro del Bú, lugar en el que se originó Toledo en la Edad del Bronce.
¿Dónde pernoctar en Toledo con tu autocaravana?
En Toledo hay un amplio parking de autocaravanas (también conocido como parking Casco Histórico), en el que podrás estacionar y pernoctar en autocaravana, sin acampar. La gasolinera más cercana está a menos de 300 metros, y el centro de Toledo se encuentra a menos de 15 minutos andando. Puedes acceder por la Avenida Castilla La Mancha desde la AP-41, AP-42, A-40 o N-401.
Recibe más contenido como este
Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones