Visitar el Monasterio de Piedra en autocaravana

Aragón encierra multitud de secretos y de lugares esperando ser descubiertos por ti, y uno de ellos es sin duda el Monasterio de Piedra, un enclave situado en la provincia de Zaragoza (en la localidad de Nuévalos) y que tiene más de ocho siglos de historia. Se trata de un antiguo monasterio cisterciense fundado en 1194 por trece monjes de la orden que llegaron del Monasterio de Poblet. Tristemente fue abandonado en 1835 por la desamortización de Mendizábal, pero cinco años después se transformó en un establecimiento turístico.

Visitar el Monasterio de Piedra en autocaravana es posible, y por ello en SeryMar-Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, vamos a ayudarte a planificar esta escapada que puedes hacer en tres o cuatro días y que te aproxima a un pedazo de historia muy poco conocido por la inmensa mayoría. 

¿Dónde se encuentra el Monasterio de Piedra?

El Monasterio de Piedra se encuentra en Nuévalos, una pequeña localidad de tan solo 300 habitantes ubicada muy cerca de Calatayud. En función de dónde procedas, el camino será uno u otro.

Llegar al Monasterio de Piedra desde Madrid

Si vienes directo de Madrid, visitar el Monasterio de Piedra en autocaravana te llevará unas dos horas y media o tres horas de trayecto (225 kilómetros). Es muy fácil el camino, puesto que tendrás que tomar la autovía A-2 dirección Barcelona y coger la salida 204 (Alhama de Aragón – Monasterio de Piedra).

Llegar al Monasterio de Piedra desde Zaragoza

Si procedes de Zaragoza, de Barcelona o de Navarra, el camino es similar, pero a la inversa: toma la autovía A-2 dirección Madrid y coge la salida 231 (Nuévalos – Monasterio de Piedra). Desde la capital de Aragón, hay menos de una hora de trayecto. 

visitar el monasterio de piedra en autocaravana

Ruta en autocaravana al Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra es el principal punto de interés en esta ruta, una construcción que data del siglo XII y que nos enseña en qué consiste la arquitectura Cisterciense. No solo podrás ver el palacio, también la Iglesia anexa y el resto de estancias que habitaban los monjes en el pasado: la Cocina, la Cillería o la Sala Capitular son tan solo algunas de ellas.

Debido a la proximidad del Monasterio de Piedra con Calatayud, aquí podrás degustar el vino de esta denominación de origen en el Museo del Vino D.O. Calatayud. Te explicarán que los monjes comenzaron a trabajar en la plantación de vid en los jardines del Monasterio, los cuales estás a punto de visitar. 

¿Cómo te recomendamos visitar este edificio histórico? Para visitar el Monasterio de Piedra lo mejor es hacerlo acompañado de un guía, aunque la última decisión la debes tomar tú.  

Parque Histórico del Monasterio de Piedra y su jardín

En los exteriores del Monasterio de Piedra, se encuentra un jardín atravesado por el Río Piedra. ¿Por qué te va a encantar este rincón? Porque está ubicado en plena naturaleza, por lo que la flora y la fauna es numerosa y variada. Como cualquier otro jardín, hay diferentes zonas, aunque nosotros te recomendamos entrar a la cascada Iris y recorrer su ruta hasta llegar a la primera piscifactoría de España, construida hace siglo y medio.  

Visitar el Monasterio de Piedra en autocaravana

Otras actividades

Además de visitar el Monasterio de Piedra, te recomendamos consultar la disponibilidad de plazas para ver el espectáculo de aves rapaces; quizás su precio resulte algo elevado, pero los más pequeños de la casa lo agradecerán más tarde. También es interesante visitar Nuévalos y sus salinas, el Embalse de la Tranquera o la Plaza Mayor, esta última ubicada muy cerca del monasterio. 

¿Hay área de autocaravanas en el Monasterio de Piedra?

Para estacionar tu autocaravana cerca al Monasterio de Piedra, hay dos opciones: hacerlo en el Área de autocaravanas de Calatayud, ubicada a poco más de 30 kilómetros de distancia, o aprovechar el camping Lago Resort que se encuentra a tan solo 6 kilómetros. En SeryMar-Autocaravanas recomendamos esta última opción si quieres visitar el Monasterio de Piedra en autocaravana. 

Recibe más contenido como este

Introduce tu email si quieres recibir más noticias como esta y/o promociones